Las mujeres en América del Norte al fin del milenio
Metadata
Show full item recordAcademic editor
Verea Campos, MónicaHierro, Graciela
Designer
Barrera, Dante
Editor
Velasco Montante, AstridLatapí Ortega, Dolores
Illustrator
Márquez, Enrique
Layout
Álvarez Sotelo, María Elena
Translator
Latapí Ortega, DoloresLizalde, EugeniaHernández, CristinaDíaz Walls, Tonatiuh SoleyMartin, GabrielaXavier González, FranciscoCortés Díaz, Teresita
Other contributor
Velasco Montante, Astrid
Date
1998Place of publication
Mexico
Publisher
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género
Extention
550 pp.
Spanish Description
Pionero en su concepción, el presente libro constituye una reflexión colectiva de académicas, funcionarias y creadoras canadienses, estadounidense y mexicanas, quienes analizan el trabajo de las mujeres contemporáneas y el papel que han jugado en las sociedades de la regios de América del Norte. Desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, a través de esta obra, se podrán encontrar diversos puntos de vista planteados por especialistas de cada uno de los tres países, cuyos sistemas políticos, estructuras económicas y patrones socioculturales son heterogéneos, complejos y, sobre todo, muy diferentes entre sí.
Table of Contents
Presentación; Panorama general de las mujeres en América del Norte; Las mujeres y su identidad movimientos sociales y situación jurídico-política; El movimiento de mujeres en Canadá: una historia de dos culturas eurocéntricas y tres naciones; Identidad nacional y de género de las mujeres: el caso de Canadá; Las identidades de las mujeres canadienses en la historia reciente; La situación jurídico-política de las canadienses en vísperas del nuevo milenio; Raza etnia y poder: la mujer estadunidense en el siglo xx; Estable pero no estática: la situación jurídica de la mujer estadunidense; Un paso adelante dos atrás: la participación de las mujeres de Estados Unidos en los movimientos sociales de la era “posfeminista”"; Participación social y acción ciudadana de las mujeres del Movimiento Urbano Popular en el Valle de México; La "protección" de las mujeres en las normas legales mexicanas; Una ciudadanía igualitaria. El proyecto de Lázaro Cárdenas; Las mujeres en las sociedades su participación en la política y en los medios; Cuidar y compartir: las mujeres el cambio demográfico y las políticas estatales cambiantes; Las mujeres en los medios de comunicación: mientras más cambia más se parece; El mercado laboral de la mujer estadunidense en los noventa; Mujeres y educación en Estados Unidos: un panorama general; La participación política de las mujeres en México; Los acuerdos de Pekín sobre las mujeres en los medios de comunicación y la importancia de la recepción crítica; Producción científica literaria; Venciendo la resistencia: las mujeres canadienses en la ciencia se organizan para el cambio; Alzar nuestras voces: discordia y discurso en la literatura y el activismo de mujeres; Producción artística femenina contemporánea en Canadá: un informe actual; Al borde de ciertos temas: cultura popular teoría fílmica feminista y cine canadiense de mujeres en la era del TLC; De felicidades dobles: noches que caen y buenas compañías. O cómo ser mujer según el cine anglocanadiense de los noventa; Diversidad y diferencia: etnicidad y escritura femenina contemporánea estadunidense; Género y arte en Estados Unidos contemporáneo; Las mujeres en las películas de Hollywood en la década de los noventa: la era del castigo merecido; La ciencia en México: la participación de las mujeres; Narradoras mexicanas en la década de los noventa; Las cajas de Pandora: sobre las imágenes creadas por mujeres; Las mujeres del celuloide en México (1937-1995); El ABC del oficio de una cineasta; Los estudios de género en las instituciones académicas; Estudios de la mujer estudios feministas; Estudios de género en el plan de estudios: un caso en Estados Unidos; Los estudios de género en México. ¿En camino a una utopía posible?; Los estudios de género en la UNAM desde la filosofía de la educación; Anexo: películas exhibidas en el ciclo de cine. La cámara de Eva en América del Norte
Spanish Abstract
Pionero en su concepción, el presente libro constituye una reflexión colectiva de académicas, funcionarias y creadoras canadienses, estadunidenses y mexicanas, quienes analizan el trabajo de las mujeres contemporáneas y el papel que han jugado en las sociedades de la región de América del Norte. Desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, a través de esta obra se podrán encontrar diversos puntos de vista planteados por especialistas de cada uno de los tres países, cuyos sistemas políticos, estructuras económicas y patrones socioculturales son heterogéneos, complejos y, sobre todo, muy diferentes entre sí.
Language
Spanish
Collection
- Libros completos CISAN [130]