Mostrar el registro sencillo del ítem
¡Alista el dinero para el “coyote”! Migración México-Estados Unidos y remesas indígenas
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.temporal | 1910-2020 | |
dc.creator | Sánchez García, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T22:13:54Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T22:13:54Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-7357-8 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1013 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 139-173 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.ispartof | Migración, diásporas y desarrollo sostenible: perspectivas desde las Américas | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | Ciencia Sociales | |
dc.subject.lcsh | Emigration and immigration—21st century—Social aspects Immigrants—Political aspects—United States—21st century | |
dc.subject.lcsh | Mexicans—United States—Social conditions—21st century | |
dc.subject.lcsh | Forced migration—United States—21st century—Case studies | |
dc.subject.lcsh | Mexico—Economic conditions—20th century—21st century | |
dc.title | ¡Alista el dinero para el “coyote”! Migración México-Estados Unidos y remesas indígenas | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.extract | En el presente texto se propone analizar las tendencias generales de la migración de pueblos originarios de México hacia Estados Unidos y el impacto de las remesas en su economía, así como en los procesos socioculturales de sus comunidades. El estudio emplea una metodología mixta, al utilizar datos estadísticos de las encuestas nacionales Intercensal de 2015 (INEGI, 2015) y de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2018 (INEGI, 2018), así como datos cualitativos resultado de etnografías realizadas en las zonas de origen de la población, en las que se registra su participación en la migración internacional. La migración indígena no se ha reflejado en la medición del fenómeno internacional mexicano, pues estas tendencias se invisibilizan debido al paradigma de la homogeneidad de la población migrante hispana de este país. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Carolina Sánchez García, “¡Alista el dinero para el ‘coyote’! Migración México-Estados Unidos y remesas indígenas”, en Migración, diásporas y desarrollo sostenible: perspectivas desde las Américas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2023, 139-173 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0168_0139 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.unam | Política-- Sociedad-- Relaciones Internacionales | |
dc.type.spa | bookPart | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2023 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos [2333]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx