Mostrar el registro sencillo del ítem
Balanza de pagos en México: déficit financiarizado
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | América del Norte | |
dc.coverage.spatial | Brasil | |
dc.coverage.spatial | China | |
dc.coverage.temporal | s. XX- s. XXI | |
dc.creator | Marcial Flores, Aurora | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T22:14:27Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T22:14:27Z | |
dc.date.issued | 2023-05 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-7531-2 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1019 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 35-63 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.ispartof | Banca, Finanzas y Política Macroeconómica: Afrontar la pandemia en condiciones inciertas | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | Ciencias sociales | |
dc.subject.lcsh | México-- Financiarización-- Déficit | |
dc.title | Balanza de pagos en México: déficit financiarizado | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.extract | De acuerdo con el enfoque de Becker, Jäger, Leubolt y Weissenbacher (2010), los procesos de acumulación no pueden analizarse en una sola dimensión. En lugar de ello, el autor ofrece una tipología de acumulación en tres dimensiones, de donde se desprende que la acumulación es multi¬dimensional, mientras que la financiarización es tratada en un rasgo específico de la acumulación. Altos déficits en cuenta corriente y una creciente deuda externa son indicadores de una financiarización periférica. Esto asume un carácter particularmente frágil, si va acompañado de una alta propor¬ción de créditos en divisas en todos los créditos. Es una indicación de la inestabilidad inherente de la financiarización que algunos de los indicadores sirvan comúnmente como indicadores de una crisis inminente. Sin embargo, no todos los indicadores de financiarización son también indicadores de vulnerabilidad a la crisis. Por ejemplo, un diferencial extremadamente alto indica un alto grado de financiarización, lo que no produce per se una vul¬nerabilidad avanzada a la crisis, aunque desacelera la inversión y es una carga severa para el presupuesto. Desde esta perspectiva regulacionista es posible analizar diferentes formas de financiarización e identificar los ras¬gos específicos que este fenómeno exhibe en una economía como la de México; en turno, es posible tener una lectura sobre la naturaleza real de las condiciones de financiamiento del déficit de México frente al resto del mundo en medio de un entorno crítico para el diseño y la toma de decisiones ante el esperado y buscado fin de la pandemia mundial causada por la Covid-19. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Marcial Flores, Aurora, “Balanza de pagos en México: déficit financiarizado”, en Banca, Finanzas y Política Macroeconómica: afrontar la pandemia en condiciones inciertas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2023, 35-63 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0169_0035 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4626-4311 | |
dc.relation.projectid | Proyecto PAPIIT IA300920 “Reconfiguración bancaria, circuitos monetarios e innovación financiera: nuevos procesos de la financiarización en América del Norte”. | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.type.spa | bookPart | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2023 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos [2333]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx