Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialAmérica del Norte
dc.coverage.temporals. XXI
dc.creatorBarrón, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-02-16T22:18:09Z
dc.date.available2024-02-16T22:18:09Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.isbn978-607-30-4553-7
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1051
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 213-224
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofIntegración económica y política comercial en América del Norte. Su impacto en la hacienda pública de México
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCiencias sociales
dc.subject.lccHF1482.5N7 I57
dc.subject.lcshUnited States-Mexico-Canada Agreement (2018 November 30)
dc.subject.lcshFree trade—North America
dc.subject.lcshFree trade—Mexico
dc.subject.lcshNorth America—Economic integration
dc.subject.lcshNorth America—Commercial policy Mexico—Foreign economic relations—North America
dc.titleRetos y oportunidades del T-MEC para México: las telecomunicaciones
dc.title.alternativeDinámicas políticas, subnacionales y actores Emergentes
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractEn este apartado, nos proponemos reflexionar brevemente sobre algunas de las posibilidades que este tratado podría traer para la hacienda pública mexicana en materia de los capítulos 18 y 19 buscando contextualizar los retos y las oportunidades que aquí se plantean, y haciendo especial énfasis en la posibilidad de imponer una tasa tributaria tipo GAFA para algunas de las actividades de los grandes corporativos mediáticos, ciberespaciales y de telecomunicaciones.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationBarrón, Juan C., “Retos y oportunidades del T-MEC para México: las telecomunicaciones”, en Integración económica y política comercial en América del Norte. Su impacto en la hacienda pública de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2020, 213-224 pp.
dc.identifier.cisanL0152_0213
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.isnihttps://isni.org/isni/0000000048506079
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6039-2056
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamT-MEC --México-- Telecomunicaciones
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2020


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos