Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialCanadá-- Estados Unidos
dc.coverage.temporals. XXI
dc.creatorPeloche Barrera, Mary Carmen
dc.date.accessioned2024-02-16T22:19:06Z
dc.date.available2024-02-16T22:19:06Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.isbn978-607-30-4701-2
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1061
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 125-146
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofCanadá y sus Paradojas en el Siglo XXI: política exterior, paradiplomacia, economía, recursos naturales y medioambiente
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCiencias sociales
dc.subject.lccF1034.2 C36
dc.subject.lcshCanada—Politics and government—1980- Canada—Foreign relations—United States United States—Foreign relations—Canada
dc.subject.lcshCanada—Economic conditions—1991
dc.titleLa relación bilateral Canadá-Estados Unidos durante la gestión de Justin Trudeau
dc.title.alternativePrimera parte: Política exterior y paradiplomacia
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.abstractengThis paper aims to analyze the bilateral relationship between Canada and the United States from 2015 to 2019, in order to identify the main coinci­dences, differences and disagreements during both Trudeau-Obama and Trudeau-Trump periods. The alternation in the United States government has brought considerable changes in the bilateral relationship, which has had ups and downs given the peculiarities of the chief executives and their way of doing politics, as well as due to situations such as the renegotiation of nafta and the Syrian refugees’ crisis. As a result, the relationship has been distant.eng
dc.description.abstractspaEste capítulo tiene como objetivo analizar la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos de 2015 a 2019, con el fin de identificar las principales coincidencias, diferencias y desencuentros durante los periodos Trudeau-Obama y Trudeau-Trump. La alternancia en el gobierno de Estados Unidos ha traído consigo cambios considerables en la relación bilateral, que ha tenido altas y bajas dadas las particularidades de los jefes del Ejecutivo y su forma de hacer política, así como debido a coyunturas como la renegociación del TLCAN y la crisis de refugiados sirios. Como resultado, la relación ha sido distante.
dc.description.extractLa historia de la relación bilateral entre Canadá y Estados Unidos inició formalmente en febrero de 1927, cuando la Unión Americana reconoció al primero como un Estado soberano después de que, unos meses antes, el Reino Unido otorgara a la Federación canadiense plena autonomía para conducir su propia política exterior. A partir de ese momento se establecieron las primeras representaciones diplomáticas entre ambos países, que hoy suman doce consulados canadienses en Estados Unidos y siete estadounidenses en Canadá, además, por supuesto, de las respectivas embajadas en Washington D. C. y Ottawa. Por décadas, la relación bilateral entre los dos países más boreales de América ha sido considerada como una de las más fuertes y arraigadas del mundo, sobre todo en lo que respecta a cuestiones de defensa y gestión de cruces fronterizos, así como a la interdependencia de sus economías. Esto es especialmente significativo si se toma en cuenta que poseen la relación comercial bilateral más grande a nivel global, y que comparten una línea fronteriza de 8891 km, que diariamente cruzan alrededor de 400 000 personas y que es considerada la frontera no defendida más larga del planeta (Government of Canada, 2020).
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationPeloche Barrera, Mary Carmen, “La relación bilateral Canadá-Estados Unidos durante la gestión de Justin Trudeau”, en Canadá y sus Paradojas en el Siglo XXI: política exterior, paradiplomacia, economía, recursos naturales y medioambiente. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2021, 125-146 pp.
dc.identifier.cisanL0153_0125
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0478-7835
dc.relation.volume1
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamRelaciones bilaterales-- Trudeau-- Obama y Trump
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2021


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos