Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialMéxico-- Culiacán
dc.coverage.temporals. XIX- s. XXI
dc.creatorSoto Beltrán, Jessica Yanet
dc.date.accessioned2024-02-16T22:21:33Z
dc.date.available2024-02-16T22:21:33Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.isbn978-607-30-4722-7
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1089
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 245-265
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofNoche urbana y economía nocturna en América del Norte
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCiencias sociales
dc.subject.lccGT3408 N63
dc.subject.lcshNightlife—North America
dc.subject.lcshCity and town life—North America
dc.subject.lcshNightlife—Economic aspects—North America
dc.subject.lcshCity and town life—Economic aspects—North America
dc.titleRevitalización y economía nocturna en el centro histórico de Culiacán. El caso del Paseo del Ángel
dc.title.alternativeEconomía nocturna
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractEl objetivo del presente trabajo es analizar de qué manera la revitalización del Paseo del Ángel, en el centro histórico de Culiacán, ha contribuido a la reconfiguración económica de la zona, a partir de actividades vinculadas a la economía nocturna. Partimos de la hipótesis de que la revitalización del Paseo del Ángel se realiza a través de las industrias culturales, relacionadas con el entretenimiento nocturno, en virtud de que, como argumenta Zukin (1995), el entretenimiento es cada vez más el negocio de las ciudades. El texto se divide en cuatro apartados: primero se explica el papel relevante que tiene la economía de la noche en los procesos de regeneración urbana; en el segundo, se analiza el proceso de revitalización del centro histórico de Culiacán y cómo las actividades económicas asociadas con el entretenimiento y al ocio han contribuido a su impulso; en el tercero, se analizan los resultados del trabajo de campo, que servirá para explicar la relevancia de la economía nocturna en el corredor Paseo del Ángel; por último, se plantean las conclusiones.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationSoto Beltrán, Jessica Yanet, “Revitalización y economía nocturna en el centro histórico de Culiacán. El caso del Paseo del Ángel”, en Noche urbana y economía nocturna en América del Norte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2020, 245-265 pp.
dc.identifier.cisanL0155_0245
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4098-6153
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamRevitalización|-- Economía nocturna-- Culiacán
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2021


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos