Definición electoral y liderazgo internacional de Estados Unidos. Los primeros cien días de Joe Biden en la presidencia
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | China | |
dc.coverage.spatial | Corea | |
dc.coverage.spatial | Rusia | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Canadá | |
dc.coverage.temporal | 2009-2020 | |
dc.creator | Teracena Goût, María Pía | |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T22:25:11Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T22:25:11Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-5605-2 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1127 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 111-131 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.ispartof | La Democracia Rescatada: las elecciones de 2020 y el inicio de la administración Biden | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | Ciencias sociales | |
dc.subject.lcc | E916 D46 | |
dc.subject.lcsh | Biden, Joseph R. Jr. | |
dc.subject.lcsh | United States—Politics and government—2021 | |
dc.subject.lcsh | Political culture—United States—History—21st century | |
dc.subject.lcsh | Presidents—United States—History—21st century Presidents—United States—Election—2024 | |
dc.title | Definición electoral y liderazgo internacional de Estados Unidos. Los primeros cien días de Joe Biden en la presidencia | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.extract | 2020 fue un año intenso durante el cual el mundo se sumergió en una crisis de salud sin precedentes con repercusiones de todo tipo y que identificamos de la siguiente manera: • Políticas. Desde mi perspectiva, los gobiernos no supieron responder a la pandemia, lo que provocó desconfianza entre la población y los “obligó” a dar respuestas contundentes, pero poco funcionales. Los de los países más democráticos y ricos de pronto se vieron en la necesidad de mostrarse autoritarios y controladores de sus sociedades para contener los contagios, aunque de poco sirvió. Los más pobres dejaron a la población a su suerte. • Económicas. La pandemia obligó al confinamiento, se cerraron los negocios y las escuelas, con lo que la dinámica de las personas cambió y la afectación en la actividad económica fue inmensa. • Sociales. El virus afectó el sentido que los humanos damos a la vida al restringirse, y en algunos casos prohibirse, los abrazos, la socialización, las visitas, en fin, la vida cotidiana como la conocíamos, lo que provocó depresión y desesperación, circunstancia que en algunos casos incluso llevó a algunas personas a la muerte. La vida cambió y la sensación de desesperanza se instaló. La vuelta a la antigua normalidad se volvió una fantasía y un deseo; por eso, en algunos países se buscaron liderazgos que devolvieran a los ciudadanos la sensación de normalidad. Para Estados Unidos, Donald Trump no fue ese líder, sino Joe Biden. 2020 fue también un año de contiendas políticas. Cerca de cien países celebraron comicios nacionales o locales. De todos esos procesos, uno llamó especialmente la atención: el proceso electoral en Estados Unidos, celebrado el 3 de noviembre, por ser el que más expectativas generó en el mundo, sobre todo en el contexto de la pandemia. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Teracena Goût, María Pía, "Definición electoral y liderazgo internacional de Estados Unidos. Los primeros cien días de Joe Biden en la presidencia”, en La Democracia Rescatada: las elecciones de 2020 y el inicio de la administración Biden. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 111-131 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0159_0111 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.unam | Orden internacional liberal--Orden conversavador-- Primacía-- Nacionalismo-- Ruptura | |
dc.type.spa | bookPart | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2022 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Capítulos [2256]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx