Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialEstados Unidos
dc.coverage.spatialCanadá
dc.coverage.temporals. XX- s. XXI
dc.creatorMartínez-Zalce, Graciela
dc.date.accessioned2024-02-23T00:14:29Z
dc.date.available2024-02-23T00:14:29Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.isbn978-607-30-3286-5
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1177
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 137-150
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofEl tratado México, Estados Unidos y Canadá: ¿integración o desintegración? Transformaciones recientes en América del Norte
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subject.lccKDZ944 .T73 
dc.subject.lcshUnited States-Mexico-Canada Agreement (2018 November 30)
dc.subject.lcshFree trade--North America
dc.title¿Colaboración? El documental: entre el TLCAN, el T-MEC y una contradictoria excepción
dc.title.alternativeSectores culturales y medios
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractYa W. H. New (1998) escribía que queda siempre la duda de si la cultura canadiense ha de sobrevivir ante la presencia de lo estadunidense, cuyo evidente poderío cultural se encuentra muy cercano, al Sur. Señala lo anterior en relación con que la cultura estadunidense, debido en parte a su alcance tecnológico, pero también al éxito económico de sus organizaciones multinacionales, ha sido de gran influencia en todo el mundo, pero con más fuerza en Canadá, precisamente por la cercanía geográfica y porque gran parte de su población comparte un mismo idioma.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationMartínez-Zalce, Graciela, “¿Colaboración? El documental: entre el TLCAN, el T-MEC y una contradictoria excepción”, en El tratado México, Estados Unidos y Canadá: ¿Integración o desintegración? Transformaciones recientes en América del Norte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2020, 137-150 pp.
dc.identifier.cisanL0146_0137
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.isnihttps://isni.org/isni/0000000026861416
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7162-3297
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamIndustria cultural
dc.subject.unamCláusula de excepción cultural
dc.subject.unamEstados Unidos-Canadá
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2020


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos