Mostrar el registro sencillo del ítem
Desigualdad y pobreza: avatares del siglo XXI
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Mundial | |
dc.coverage.temporal | s. XXI | |
dc.creator | Martínez Cortés, José Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T00:15:25Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T00:15:25Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-3529-3 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1195 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 189-211 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.ispartof | Estados Unidos inédito: poder y decadencia en la era de Trump | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject.lcc | E912 E77 | |
dc.subject.lcsh | United States—Politics and government—2017 | |
dc.subject.lcsh | United States—Economic conditions—2009- United States—Foreign relations—2017 | |
dc.subject.lcsh | Trump, Donald 1946-—Influence | |
dc.title | Desigualdad y pobreza: avatares del siglo XXI | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.extract | Las desigualdades son una condición que mantiene las diferencias en los niveles de bienestar socioeconómico y de oportunidades entre individuos y grupos sociales a lo largo del tiempo y que impiden avanzar hacia una plena justicia social. Las desigualdades se explican, en primer término, por una vertiente nacional que encuentra su complemento en lo internacional y que se refuerza a partir de la dinámica de interdependencias transnacionales. Las desigualdades tienen fuertes implicaciones sobre el desarrollo humano y la sostenibilidad global. La extrema movilidad que produce la globalización implica una también extrema competencia que reduce drásticamente la capacidad de actuar de los gobiernos en muchos ámbitos. El resultado es una carrera hacia abajo en muchas áreas, desde las condiciones laborales hasta la fiscalidad, incrementándose la desigualdad por la vía de un menor peso en la renta nacional de los asalariados y por las mayores dificultades para hacer sostenible el Estado de bienestar. Ahí nace la desigualdad del siglo XXI. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Martínez Cortés, José Ignacio, “Desigualdad y pobreza: avatares del siglo XXI”, en Estados Unidos inédito: poder y decadencia en la era de Trump. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2020, 189-211 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0147_0189 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.relation.projectid | PAPIIT IG300217, “Los polos de poder dominantes en el sistema internacional del siglo XXI: Estados Unidos, la Unión Europea y China. El problema del declive relativo de Estados Unidos frente a sus contrapartes” | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.unam | Globalización-- Desigualdad-- Pobreza | |
dc.type.spa | bookPart | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2020 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos [2333]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx