Romper estigmas. Lugares públicos y lulgares privados.
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.coverage.spatial | Norteamérica | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2025-05-03T00:32:04Z | |
dc.date.available | 2025-05-03T00:32:04Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-8724-7 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-9126-8 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1301 | |
dc.description.abstract | To understand the view of the Hemp and Marijuana Museum in Mexico City about hemp as a renewable resource for food, fuel, biofuels, cosmetics, medicines, lubricants, etc., it is neces sary to address some of the social issues associated with marijuana. In this article, these issues emerge from a life history of the director of the museum and interviews with a group of people who visited the museum. These narratives were analyzed from an anthropological approach and the theory of social representations. Briefly describing the components involved in the axes of this article will allow us to deepen in the particularity of the proposal of the only museum about cannabis in Mexico. | |
dc.description.tableofcontents | Prólogo / Lorena Repeto; Introducción; Introduction / Marty Otañes, Aaraón Díaz Mendiburo y Luis Rubén Ramírez-Montes de Oca; Normalización del consumo transfronterizo de cannabis en la frontera Tijuana-San Diego / Alberto Hernández Hernández, Jaime Andrés Vinasco Barco y Jhonnatan Moisés Curiel Sedeño; Desestigmatizando el Oriente: la gestión juvenil de espacios de consumo de marihuana a través del arte / Ángela Margoth Bacca Mejía y Carlos Alberto Zamudio Angles; En una calle del Oriente: la construcción de contranarrativas de la marihuana a través de actividades artísticas en el espacio público / Juan David César Jiménez, Víctor Tonatiuh Martínez Moreno y Lorena Emilia Paredes Gonzáles; Vivir la ciudad: jóvenes cannábicos en el arte y el espacio público / Homero Mendoza Sánchez; Hyper-situated in a War of Position: Ennobling Outlaw Grower Lives with Exclusive Art / Scott Holmquist; Propuesta museológica de la cannabis en México / Emiliano Reyes Ramos; Resúmenes y palabras clave/ Abstracts and Keywords; Sobre las autoras y los autores. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 208 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | eng | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | Impreso | |
dc.subject | Humanidades | |
dc.subject.lcc | LCC NX180.M27.R65 2023 | |
dc.subject.lcsh | Marijuana -- social issues – North America | |
dc.title | Romper estigmas. Lugares públicos y lulgares privados. | |
dc.title.alternative | Activismos Vol. 2 | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.corrector | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.editing | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.photographer | Vega “Calavera”, Paulina | |
dc.contributor.printer | MIGAL Impresiones Digitales | |
dc.contributor.typographer | Pérez Ramírez, Patricia. | |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México | |
dc.creator.academiceditor | Díaz Mendiburo, Aaraón | |
dc.creator.academiceditor | Otañez, Marty | |
dc.description.abstractspa | Para comprender la mirada del Museo del Cáñamo y la Marihuana en la Ciudad de México acerca del cáñamo como recurso renovable en su calidad de alimento, combustible, biocombustible, cosmético, medicina, lubricante, etcétera, es necesario abordar algunas problemáticas sociales asociadas a la marihuana. En el artículo de Reyes Ramos, éstas emergen como parte de una historia de vida contada por el director del recinto y de entrevistas con un grupo de visitantes del museo. Estas narrativas fueron analizadas desde un enfoque antropológico y la teoría de las representaciones sociales. Conocer los componentes de los ejes de este artículo nos permitirá profundizar en la particularidad de la propuesta del único museo dedicado a la cannabis en México. | |
dc.description.extract | Romper estigmas: Arte y Cannabis en Norteamérica. Vol. 2: Espacios públicos y espacios privados recoge experiencias y voces en respuesta a las políticas excluyentes de drogas. No son sólo las políticas públicas, sino ellas junto con movimientos sociales y culturales, con expresiones artísticas, las que empujan para el cambio en las normas sociales. Siguiendo la perspectiva de Arendt, al visibilizar estas experiencias se permite que salgan del ámbito privado y entren en el espacio público, uno que puede construirse desde la vereda opuesta de la estigmatización. La visibilidad es esencial para la existencia activa, y quienes carecen de visibilidad y de la posibilidad de ser escuchados están excluidos de la realidad. En este sentido, los trabajos que se recogen en este volumen son un aporte indispensable para repensar los vínculos entre consumo de sustancias y estigma, y forma parte de 3 una colección única en su tipo que nos brinda la posibilidad de mirar la cannabis desde perspectivas humanistas que contribuyen a la deconstrucción de los estigmas en torno a esta planta (p. 11). | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Díaz M. Aaraón y Marty Otañez, eds., Espacios públicos y espacios privados. Vol 2. Colección Romper estigmas. Arte y cannabis en Norteamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024, 208 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0175 | |
dc.identifier.orcid | Marty Otañez https://orcid.org/0000-0002-0168-2221 | Aaraon Diaz Mendiburo https://orcid.org/0000-0003-4586- 9941 | |
dc.relation.ispartofserie | Romper estigmas: arte y cannabis en América del Norte [colección] | |
dc.relation.issue | 2 | |
dc.subject.keywordsspa | Marihuana | |
dc.subject.keywordsspa | marihuana en las artes | |
dc.subject.unam | Marihuana -- aspectos sociales – América del Norte | |
dc.title.parallel | Breaking Stigmas. Public space and private spaces. | |
dc.type.spa | Book | |
dc.date.copyrighted | 2024 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.audience.educationLevel | Medio superior | |
dc.audience.educationLevel | superior | |
dc.audience.educationLevel | posgrado | |
dc.subject.keywordeng | Marijuana | |
dc.subject.keywordeng | marijuana in the arts |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Volúmenes completos [177]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx