Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.coverage.spatialCanadá, Estados Unidos, México
dc.coverage.temporalEra digital
dc.coverage.temporalInicios del siglo XXI
dc.creatorMercado Celis, Alejandro
dc.date.accessioned2025-05-03T00:37:22Z
dc.date.available2025-05-03T00:37:22Z
dc.identifier.isbn978-607-30-8750-6
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1331
dc.formataplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofImpreso
dc.relation.requiresLector de PDF
dc.subjectHumanidades
dc.subject.lccLCC HM742.C648 2024
dc.titleIntroducción. Estudiar Norteamérica: Industrias Culturales y Comunidades Virtuales
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.contributor.correctorLuna, Ana
dc.contributor.designerPérez Ramírez, Patricia
dc.contributor.editingLuna, Ana
dc.contributor.printerMIGAL Impresiones Digitales
dc.contributor.proofreaderJiménez, Teresa
dc.contributor.proofreaderVelasco, Astrid
dc.contributor.typographerÁlvarez Sotelo, María Elena
dc.description.extractEste libro es producto del seminario de investigación “Comunidades virtuales y redes de conocimiento de las Industrias Culturales y Creativas en América del Norte”. Los participantes de este seminario nos propusimos indagar sobre el papel que tienen las comunidades de práctica virtuales en la dinámica sociocultural de las industrias creativas y culturales (icc) en la región de Norteamérica en sus escalas local, nacional y transnacional. Los resultados de las investigaciones individuales que constituyen los capítulos de este libro aportan en su conjunto información empírica original y enriquecen la discusión multidisciplinaria sobre la región norteamericana, las comunidades virtuales y las industrias culturales. Pensamos que, en adición a los objetivos académicos de este libro, la información y el análisis que de ella hemos hecho en cada uno de los estudios de caso es útil para los y las productores culturales de nuestro país. La información que ofrecemos es útil respecto a la operación de las comunidades de práctica cultural de Estados Unidos y Canadá, así como el uso de los espacios virtuales como parte central de sus estrategias de interacción, aprendizaje, creatividad y desarrollo. De igual manera, nuestra investigación ofrece elementos para afinar políticas públicas de desarrollo para empresas y comunidades culturales que tomen en cuenta el funcionamiento en red de los colectivos y su dimensión virtual, aspectos que los programas de desarrollo de empresas creativas y de trabajo creativo usualmente dejan fuera.
dc.identifier.bibliographiccitationMercado Celis, Alejandro. “Introducción. Estudiar Norteamérica: Industrias Culturales y Comunidades Virtuales ”. Comunidades Virtuales en las Industrias Culturales de Norteamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024, pp. 9 - 23.
dc.identifier.cisanL0173_0023
dc.identifier.isniMercado-Celis, Alejandro::https://isni.org/isni/0000000114827701
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5777-6104
dc.rights.accesslevelEmbargo. Enero 2020
dc.subject.unamRedes sociales en línea -- América del Norte
dc.subject.unamMedios sociales -- América del Norte
dc.subject.unamIndustrias culturales -- América del Norte
dc.subject.unamIndustrias culturales -- Innovaciones tecnológicas
dc.subject.unamMedios de comunicación masiva y cultura -- América del Norte
dc.type.spabookpart
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.audience.educationLevelMedio superior
dc.audience.educationLevelsuperior
dc.audience.educationLevelposgrado
dc.relation.projectIdProyecto PAPIIT IN303820 “Redes transnacionales de transmisión de conocimiento en las industrias culturales de América del Norte”.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos