Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.coverage.spatialCanadá, Estados Unidos, México
dc.coverage.temporalEra digital
dc.coverage.temporalInicios del siglo XXI
dc.creatorSpanu, Michaël
dc.date.accessioned2025-05-03T00:37:32Z
dc.date.available2025-05-03T00:37:32Z
dc.identifier.isbn978-607-30-8750-6
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1341
dc.formataplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofImpreso
dc.relation.requiresLector de PDF
dc.subjectHumanidades
dc.subject.lccLCC HM742.C648 2024
dc.titleCumbia en Vivo y en Video: Canales Sonideros en Youtube y sus Comunidades
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.contributor.correctorLuna, Ana
dc.contributor.designerPérez Ramírez, Patricia
dc.contributor.editingLuna, Ana
dc.contributor.printerMIGAL Impresiones Digitales
dc.contributor.proofreaderJiménez, Teresa
dc.contributor.proofreaderVelasco, Astrid
dc.contributor.typographerÁlvarez Sotelo, María Elena
dc.description.extractComo la mayoría de las megalópolis de América del norte, Ciudad de México solía tener una vibrante industria musical antes de la crisis del coronavirus. Contaba con numerosas escenas musicales en vivo, desde el reggaetón hasta el metal, desde el indie rock hasta el hip hop, desde el neofolk hasta los sonideros, por nombrar algunos. En muchas partes de Norteamérica, estas escenas musicales han participado en la creación del imaginario de las ciudades creativas al servicio del desarrollo urbano y con fines tanto comerciales como turísticos (Picaud, 2021; Shaw, 2010). Sin embargo, en la Ciudad de México, aunque los expertos en cultura han mapeado y comentado parte de la vitalidad de la música local, las investigaciones académicas señalan las dificultades a las que se enfrentan muchos foros y profesionales debido a la falta de reconocimiento oficial (por ejemplo, Román García [2016]). Esta división jugó un papel crucial durante la pandemia. La mayoría de los gobiernos locales y nacionales de América del norte desplegaron esfuerzos considerables para salvar y apoyar a los sectores culturales que fueron particularmente golpeados por la pandemia, mientras que los artistas y profesionales culturales mexicanos no recibieron casi ninguna ayuda: la falta de defensores de la industria y las relaciones polarizadas con el campo político no permitieron ningún apoyo estructural.
dc.identifier.bibliographiccitationSpanu, Michaël. “Cumbia en Vivo y en Video: Canales Sonideros en Youtube y sus Comunidades”. Comunidades Virtuales en las Industrias Culturales de Norteamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024, pp. 253 - 278 .
dc.identifier.cisanL0173_0278
dc.rights.accesslevelEmbargo. Enero 2020
dc.subject.unamRedes sociales en línea -- América del Norte
dc.subject.unamMedios sociales -- América del Norte
dc.subject.unamIndustrias culturales -- América del Norte
dc.subject.unamIndustrias culturales -- Innovaciones tecnológicas
dc.subject.unamMedios de comunicación masiva y cultura -- América del Norte
dc.type.spabookpart
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.audience.educationLevelMedio superior
dc.audience.educationLevelsuperior
dc.audience.educationLevelposgrado
dc.relation.projectIdProyecto PAPIIT IN303820 “Redes transnacionales de transmisión de conocimiento en las industrias culturales de América del Norte”.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos