El congreso de Estados Unidos: pragmatismo y pluralismo
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.editor | Velasco Montante, Astrid | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.creator | Pérez Espinosa, César | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2018-10-16T23:01:52Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:40Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:01:52Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:40Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-6021-6 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16575 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción; La invención de la república; Los colonos y su experiencia política; Los privilegios de los gobernantes; El mandato político; El nuevo trazo político; La libertad y la naturaleza humana; La negociación como política; El sentido plural del bienestar; El poder de los sectores sociales; La participación social; Los otros centros de poder; La diversidad de los grupos sociales; Los gestores profesionales; La “racionalidad política” de los grupos; La presión como fuerza política; La directriz constitucional; El mandato constitucional y el sistema de poderes; El Poder Legislativo; Las otras facultades del Congreso; Los espacios territoriales y la división de poderes; La representación ciudadana; La igualdad estatal; La política nacional y la división de poderes; El pragmatismo del pluralismo político; La condición pragmática; Los grupos y el juego político; El pluralismo democrático; El proceso legislativo; La cultura política de la representación legislativa; El legislador pragmático; La división y subdivisión del trabajo legislativo; Las diferencias políticas y la aprobación de una ley; La investigación como herramienta legislativa; La representación latina; Los legisladores latinos; La reelección como un fin; Los retos políticos y sociales de los latinos; A manera de epílogo; Fuentes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 156 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | KF4930 P47 | |
dc.subject.lcsh | Congress -- United States -- History | |
dc.subject.lcsh | United States -- Politics and goverment | |
dc.title | El congreso de Estados Unidos: pragmatismo y pluralismo | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.corrector | Espinoza Rubio, Hugo Alfonso | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.abstracteng | The author presents a critical reflection and a historical, theoretical, and conceptual review of the U.S. Congress. He also offers explanations of the relations between the legislature and the other branches of government, clearly explaining the mechanisms, persons, events, and ideas that intervene in the legislative branch and drive the machinery of the U.S. Congress. | eng |
dc.description.abstractspa | El libro hace una reflexión crítica y una revisión histórica, teórica y conceptual del Congreso estadunidense. También ofrece explicaciones de las relaciones entre éste y los demás niveles de gobierno; explica con claridad los mecanismos, personas, acontecimientos y conceptos que intervienen en la rama legislativa del gobierno y que mueven la maquinaria del Congreso de Estados Unidos. | |
dc.description.extract | Ese trabajo, que es principalmente una reflexión crítica, compendia asimismo una revisión histórica, teórica y conceptual de una de las democracias más añejas del continente americano, cuya representación del Poder Legislativo se analiza a partir de los elementos que conforman ese paradigma. También se ofrecen explicaciones de las relaciones entre este tipo de poder y el gobierno, la oposición política y el funcionamiento interno del Congreso estadunidense. En suma, este volumen, estructurado en ocho capítulos que abordan igual número de conceptos, contiene el material que el lector lego necesita conocer para entender los mecanismos, actores, acontecimientos y nociones que intervienen en la rama legislativa del gobierno y que mueven la maquinaria del Congreso de Estados Unidos. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0105 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-9024-4 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordsspa | poder legislativo | |
dc.subject.keywordsspa | historia | |
dc.subject.keywordsspa | política | |
dc.subject.keywordsspa | gobierno | |
dc.subject.unam | Poder legislativo -- Estados Unidos -- Historia | |
dc.subject.unam | Estados Unidos -- Política y gobierno | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2014 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx