Mostrar el registro sencillo del ítem
Experiencias de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Guatemala | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:42Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:01:54Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:42Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-6942-4 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16579 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Los migrantes indígenas de hoy se enfrentan a viejos prejuicios y nuevos desafíos / Elaine Levine; Primera parte: Migrantes indígenas mexicanos; La etnicidad en la migración de indígenas mexicanos hacía Estados Unidos / Cristina Oehmichen-Bazán; “Gracias a la Virgen y a la coyota llegamos bien”. Prácticas religiosas en comunidades migrantes oaxaqueñas y en los lugares de asentamiento / Martha Judith Sánchez Gómez y Raquel Ofelia Barceló Quintal; Transnacionalidad del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) / Miguel Moctezuma L.; Experiencias identitarias de la segunda generación de zapotecos en California / Adriana Cruz Manjarrez; Segunda parte: migrantes indígenas guatemaltecos; Desde el periodo del posconflicto en Guatemala a la posredada de inmigración en New Bedford: temporalidad, violencia y ciudadanías alternativas / Lisa Maya Knauer; La migración de los mayas guatemaltecos a Estados Unidos: ¿El amanecer de los mayaamericanos / Alan LeBaron | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 184 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | F1219.3M54 E96 | |
dc.subject.lcsh | Mexicans -- United States -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | Guatemalans -- United States -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | Indians of Mexico -- United States -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | Indians of Central America -- United States -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | Immigrants -- United States -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | United States -- Emigration and immigration -- Social aspects | |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Emigration and immigration -- Social aspects | |
dc.subject.lcsh | Guatemala -- Emigration and immigration -- Social aspects | |
dc.title | Experiencias de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.contributor.corrector | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.contributor.photographer | Cruz Manjarrez, Adriana | |
dc.contributor.photographer | Maya Children USA, Inc. | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Levine Leiter, Elaine | |
dc.description.abstracteng | This book presents research results about the specificities of indigenous migration to the United States and the impact it has had in their community life. Each author has underlined a specific aspect of the migrant experience. And each one reveals something about the reaffirmation and redefinition of individual and collective identities that indigenous people experience as a result of migration. | eng |
dc.description.abstractspa | Azotados por la necesidad y el hambre o expulsados de sus tierras por la violencia, muchos indígenas de México y de Guatemala se han unido al flujo migratorio hacia Estados Unidos. Sus esfuerzos por conservar su vida comunitaria, su herencia cultural y sus costumbres, constituyen vivencias colectivas e individuales que este libro explora y expone. La primera parte del libro contiene textos sobre migrantes mexicanos y sus deseos de mantener viva su identidad indígena en un contexto nuevo y diferente, y la segunda parte habla de experiencias migrantes de mayas guatemaltecos en Estados Unidos. | |
dc.description.extract | En décadas recientes varios grupos indígenas se han incorporado masivamente a los flujos migratorios internacionales. Este libro ofrece al lector los resultados de indagaciones sobre las especificidades de las migraciones indígenas, y los impactos que han tenido en las vidas comunitarias de éstos. Los autores conocen amplia y profundamente las causas y los efectos de los procesos migratorios analizados, gracias al trabajo de campo realizado a lo largo de varios años. En los textos presentados aquí han decidido privilegiar algunos aspectos particulares de las experiencias migratorias. Allí radica precisamente el valor y los aportes de los trabajos contenidos en el libro. Cada uno nos revela algo sobre las reafirmaciones y redefiniciones de las identidades individuales y colectivas que los indígenas experimentan con la migración a otro país. La primera parte del libro contiene textos sobre migrantes mexicanos y sus deseos de mantener viva su identidad indígena en un contexto nuevo y diferente, y no perder los vínculos con sus comunidades de origen. La segunda parte habla de experiencias de migrantes mayas guatemaltecos en Estados Unidos. Más allá de la violencia, que acompaña a la discriminación constante, y de la sobreexplotación laboral, que han vivido también los grupos indígenas en México, los mayas guatemaltecos han sufrido agresiones físicas directas y la devastación de sus aldeas durante la época de la guerra civil que llevó a muchos a abandonar su país. En ambos casos, a pesar de las enormes dificultades implícitas en los procesos migratorios, hay muestras de cómo estas experiencias han expandido y transformado las identidades colectivas. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0109 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-8846-3 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordsspa | indios de migraciones | |
dc.subject.keywordsspa | indios de Guatemala | |
dc.subject.unam | Indios de México -- Migraciones -- Estados Unidos | |
dc.subject.unam | Indios de Guatemala -- Migraciones -- Estados Unidos | |
dc.subject.unam | Levine Leiter, Elaine, editor de la compilación | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2015 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx