Mostrar el registro sencillo del ítem
Derechos humanos y transformación política en contextos de violencia
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Roldán, Julio | |
dc.contributor.editor | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:45Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:01:56Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:45Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-6904-2 (CISAN-UNAM) | |
dc.identifier.isbn | 978-607-9275-70-9 (FLACSO-México) | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16582 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Los derechos humanos: ¿una herramienta útil para la transformación política?; Teoría crítica y propuesta metodológica para el estudio de los derechos humanos: ¿hacia dónde?; Contribución a una teoría crítica de los derechos humanos; Derechos humanos y movilización social: un marco analítico para su estudio; Los claroscuros: tensiones y posibilidades de transformación social de los derechos humanos en contextos de violencia; Los derechos humanos como repertorio de contienda en Colombia; Violaciones a los derechos humanos por parte de actores no estatales y presión transnacional; La respuesta a la violencia. El caso de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México; Sentencias de la COIDH; Construcción de defensores y estrategias de seguridad en contextos violentos: la experiencia de Ciudad Juárez; Los límites de los derechos humanos para la transformación social en contextos de violencia; Violencia; Caravana de Madres Centroamericanas; Ambivalencia de los derechos humanos: movilización y desmovilización social | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub | |
dc.format.extent | 380 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HV6626.23M6 D54 | |
dc.subject.lcsh | Human rights -- Mexico | |
dc.subject.lcsh | Violence -- Mexico | |
dc.subject.lcsh | Human rights -- Political aspects | |
dc.title | Derechos humanos y transformación política en contextos de violencia | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Estévez López, Ariadna | |
dc.creator.academiceditor | Vázquez, Daniel | |
dc.description.abstracteng | Is the human rights discourse a useful tool for generating processes of political and social change in contexts of violence? With a multidisciplinary approach, the authors of this volume analyze human rights as a social practice carried out amidst power relations in the framework of the convulsions of the twenty-first century, as well as the challenges and limits of the use of this discourse reflected in ngo action strategies, institutional activities, and the concentration of political and economic power. | eng |
dc.description.abstractspa | Con un enfoque multidisciplinario, los autores de este volumen analizan los derechos humanos como una práctica social que se realiza en medio de relaciones asimétricas de poder, en el marco del ya convulsionado siglo XXI. Pensados como un discurso que se convierte en práctica social y en campo de disputa para la definición de significados, los derechos humanos pueden generar marcos de oportunidad para la transformación político-social, pero también pueden constituir un obstáculo para el cambio y la construcción de subjetividades emancipadas. El libro presenta un análisis crítico, único hasta ahora en México, de las oportunidades y desafíos de los derechos humanos, frecuentemente analizados sólo desde su función legal. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0111 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-9142 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordsspa | violencia | |
dc.subject.keywordsspa | prevención | |
dc.subject.keywordsspa | aspectos políticos | |
dc.subject.keywordsspa | historia | |
dc.subject.keywordsspa | adultos jóvenes | |
dc.subject.keywordsspa | condiciones sociales | |
dc.subject.keywordsspa | derechos humanos | |
dc.subject.unam | Violencia -- Prevención – México | |
dc.subject.unam | Violencia -- Aspectos políticos -- México – Historia | |
dc.subject.unam | Adultos jóvenes -- Condiciones sociales – México | |
dc.subject.unam | Derechos humanos -- México | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2015 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx