Mostrar el registro sencillo del ítem
Nuevas experiencias de la migración de retorno
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:47Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:02:00Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:47Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-8112-9 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16588 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Las múltiples facetas del entorno; Comunidades Seguras (S-Comm): un balance sobre la política pública migratoria y el fenómeno de la deportación en la primera administración de Barack Obama (2008-2012); ¿Y ahora, a dónde vamos? Los retos que enfrentan las familias de migrantes transnacionales entre Estados Unidos y México; Deportación femenina y separación familiar: experiencias de mexicanas deportadas a Tijuana; Perfil socioeconómico y de inserción laboral de los migrantes mexicanos de retorno. Análisis comparativo entre 2005-2007 y 2008-2012; Niveles educativos de la migración de retorno, remesas y su impacto en el desarrollo socioeconómico de México; La salud como motivo de retorno de migrantes a México; El retorno de migrantes mexicanos, con acento en Michoacán; Migración de retorno en la Sierra Norte de Puebla a raíz de la crisis económica estadunidense; Matices de prejuicio. Recepción en México de familias con origen nacional mixto; Transnacionalismo y migración de retorno en una comunidad zapoteca; La comunidad y los procesos de resocialización de jóvenes migrantes retornados; La migración de retorno y el transnacionalismo: la evidencia en la migración altamente calificada; Magnitud de la migración de retorno efectiva de latinoamericanos desde España, 2002-2011; Los nipoperuanos en Japón: entre el reconocimiento legal de la ancestralidad y la exclusión | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub | |
dc.format.extent | 316 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.publisher | Instituto Matías Romero | |
dc.publisher | Secretaría de Relaciones Exteriores | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | JV7406 N84 | |
dc.subject.lcsh | Return migration -- Mexico | |
dc.subject.lcsh | Mexico -- Emigration and immigration | |
dc.subject.lcsh | United States -- Emigration and immigration | |
dc.title | Nuevas experiencias de la migración de retorno | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.contributor.translator | Estévez, Amelia | |
dc.contributor.translator | Giacoman, Alejandro | |
dc.contributor.translator | Medina, Dulce | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Levine Leiter, Elaine | |
dc.creator.academiceditor | Núñez García, Silvia | |
dc.creator.academiceditor | Verea Campos, Mónica | |
dc.description.abstracteng | At present, the phenomenon of the return seems linked to migration. The uncertainty about a possible coming back, either desired or forced, is in every international migrant. This volume contains works that approach concrete cases or specific aspects of the return migration. The central purpose of the book is to provide a group of essays that stimulate us to reflect upon the new tendencies of this phenomenon and its applications in the origin places and to invite us to discuss the topics presented, besides motivating new investigations about the multiple angles of coming back. | eng |
dc.description.abstractspa | En la actualidad, el fenómeno de los retornados aparece indisolublemente ligado a la migración. La incertidumbre sobre un posible retorno, ya sea deseado o forzoso, acompaña a casi todos los migrantes internacionales. Este volumen contiene trabajos que abordan casos concretos o aspectos específicos de la migración de retorno. El propósito central del libro es proporcionar un conjunto de ensayos que nos estimulen a reflexionar sobre las nuevas tendencias del retorno y sus implicaciones en los lugares de origen y que nos inviten a la discusión de los temas tratados, además de motivar nuevas investigaciones sobre las múltiples facetas del retorno. | |
dc.description.extract | En la actualidad, el fenómeno de los retornados aparece indisolublemente ligado a la migración. Muchos abandonan su país de origen añorando el regreso al terruño casi antes de su partida; otros piensan que dejan atrás un lugar al que jamás desearían volver aunque, para algunos, el paso del tiempo y el cambio de las circunstancias pueden modificar esta condición. La incertidumbre sobre un posible retorno, ya sea deseado o forzoso, acompaña a casi todos los migrantes internacionales. El surgimiento de nuevos procesos de retorno ha incentivado, en los primeros lustros del siglo XXI, a un número importante de estudiosos de las migraciones internacionales a centrarse en ellos. Este volumen contiene trabajos que abordan casos concretos o aspectos específicos de la migración de retorno, que en su mayoría analizan procesos de regreso a México, aunque incluye también textos que se refieren a otros casos y circunstancias de este tipo de migración. El pro-pósito central del libro es proporcionar un conjunto de ensayos que nos estimulen a reflexionar sobre las nuevas tendencias del retorno y sus implicaciones en los lugares de origen y que nos in-viten a la discusión de los temas tratados, además de motivar nuevas investigaciones sobre las múltiples facetas del retorno. Se pretende aportar nuevas ideas y enfoques al conocimiento de la migración de retorno, circunstancia que, sin duda, añade a la complejidad del fenómeno de la movilidad humana. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0117 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-9028-2 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordseng | return migration | |
dc.subject.keywordseng | mexican migrants | |
dc.subject.keywordseng | deportation | |
dc.subject.keywordseng | Mexico | |
dc.subject.keywordseng | United States | |
dc.subject.keywordsspa | migración de retorno | |
dc.subject.keywordsspa | migrantes mexicanos | |
dc.subject.keywordsspa | deportación | |
dc.subject.keywordsspa | inmigración | |
dc.subject.keywordsspa | Estados Unidos | |
dc.subject.unam | Migración de retorno -- México | |
dc.subject.unam | México -- Emigración e inmigración | |
dc.subject.unam | Estados Unidos -- Emigración e inmigración | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2016 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx