¿Se desindustrializa Estados Unidos?
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.temporal | siglo XX | |
dc.creator | Cusminsky Mogilner, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:49Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:02:02Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:49Z | |
dc.identifier.isbn | 968-362-934-2 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16591 | |
dc.description.tableofcontents | Presentación; Prólogo; Primera parte; Capítulo I. Planteamiento inicial; Capítulo II. Los orígenes de la debilidad del sector manufacturero; Capítulo III. Teorías generales sobre la madurez de las industrias; Capítulo IV. La supuesta preeminencia de los servicios; Segunda parte; Capítulo V. El desafío de Japón; Capítulo VI. El debate sobre la declinación de Estados Unidos; Capítulo VII El debate sobre la desindustrialización; Capítulo VIII. El debate sobre política industrial; Tercera parte; Capítulo IX. Cambios y perspectivas; Capítulo X. ¿Una nueva era en manufacturas de Estados Unidos?; Capítulo XI. Políticas propuestas para el mejor desempeño de las manufacturas; Capítulo XII. Conclusiones; Bibliografía | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 135 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HC106 C85 | |
dc.subject.lcsh | Industry -- United States | |
dc.title | ¿Se desindustrializa Estados Unidos? | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.abstractspa | Diversos factores habían contribuido al deterioro de la producción industrial en Estados Unidos, pero el gigante despertó a tiempo y dio paso a cambios que revivieron las manufacturas del país. Rosa Cusminsky analiza el proceso de desindustrialización y los esfuerzos para salir de él. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0012 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordseng | United States | |
dc.subject.keywordseng | deindustrialization | |
dc.subject.keywordsspa | desindustrialización | |
dc.subject.unam | Industrias -- Estados Unidos | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 1993 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx