El papel de las mujeres como actoras en las fuerzas armadas de América del Norte
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Velasco Montante, Astrid | |
dc.contributor.editor | Cortés Díaz, Teresita | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | Canadá | |
dc.coverage.spatial | América del Norte | |
dc.coverage.temporal | siglo XX | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:40:55Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:02:10Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:40:55Z | |
dc.identifier.isbn | 978-6047-02-9837-0 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16601 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción / Silvia Núñez García y Patricia Escamilla-Hamm; Introduction; Las responsabilidades y experiencias de las mujeres como actoras de las Fuerzas Armadas en América del Norte; Rear-admiral Jennifer Bennett, Royal Canadian Navy; Major General Gwendolyn Bingham, US Army; General Brigadier Irene Espinosa Reyes, Ejército Mexicano; Contraalmirante Irma de los Santos Ayala, Armada de México; Programas institucionales para promover la equidad de género en las fuerzas armadas de México, Estados Unidos y Canadá; Commander Amy R. Alcorn, US Navy; Teniente Coronel Rosa Elena Torres Dávila, Ejército Mexicano; Major Nancy Perron, Royal Canadian Air Force; Teniente de Navío Sandra Luz Navarrete Ramos, Armada de México; Mujeres en las fuerzas armadas de América del Norte: perspectivas, logros y desafíos; Capitán de Fragata Patricia Camacho Reyes, Armada de México; Lieutenant Colonel Sarah Russ, US Air Force; Mayor Judith Irina González Herrera, Ejército Mexicano; Major Krista Dunlop, Royal Regiment of Artillery, Canadian Army; Women in the canadian armed forces/Las mujeres en las fuerzas armadas canadienses; Ambassador Sara Hradecky (6/oct./2011-31/mar./2015); Embajadora Sara Hradecky (6/oct./2011-31/mar./2015); Semblanzas; Silvia Núñez García; Patricia Escamilla-Hamm | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 155 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | El papel de las mujeres como actoras en las fuerzas armadas de América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.contributor.authorpreliminary | Núñez García, Silvia | |
dc.contributor.authorpreliminary | Escamilla-Hamm, Patricia | |
dc.contributor.corrector | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.corrector | Dashner Monk, Heather | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.printer | Acrom Impresores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Núñez García, Silvia | |
dc.creator.academiceditor | Escamilla-Hamm, Patricia | |
dc.description.abstracteng | While gender in the Canadian and U.S. Armed Forces has long been widely dealt with in the media and by civil society, in Mexico little has been said about women in the military and the role they have traditionally played there. This book is a compilation of reflections on this issue that twelve military women from the three countries presented at a 2014 international seminar held at the UNAM. | eng |
dc.description.abstractspa | Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y Estados Unidos producto del seminario internacional con el mismo título, realizado en 2014 en la UNAM. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de comunicación y en la sociedad civil desde hace tiempo, en México se ha hablado poco sobre la mujer como militar y acerca del papel que históricamente ha tenido dentro de las instituciones castrenses. Tanto en su momento la celebración del seminario académico como la aparición de este libro representan una oportunidad para informar y estimular al público sobre el tema, así como para aportar ideas que abonen a la futura reflexión sobre el mismo en la región. La obra concentra las contribuciones de un encuentro sin duda singular en la historia contemporánea de América del Norte. | |
dc.description.extract | Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la UNAM. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de comunicación y en la sociedad civil desde hace tiempo, en México se ha hablado poco sobre la mujer militar y naval, y acerca del papel que históricamente ha tenido dentro de las instituciones castrenses. Tanto en su momento la celebración del seminario académico como la aparición de este libro representan una oportunidad para informar y estimular al público sobre el tema, así como para aportar ideas que abonen a la futura reflexión sobre el mismo en la región. La obra concentra las contribuciones de un encuentro sin duda singular en la historia contemporánea de América del Norte. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0129 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordsspa | experiencias | |
dc.subject.keywordsspa | relatos de mujeres | |
dc.subject.keywordsspa | ejército | |
dc.subject.keywordsspa | marina armada | |
dc.subject.keywordsspa | fuerza aérea | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2017 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx