Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Departamento de Ediciones del CISAN | |
dc.contributor.illustrator | Gómez Morín, Mauricio | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Nueva York | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.temporal | 11 de septiembre de 2001 | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:41:45Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:03:03Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:41:45Z | |
dc.identifier.isbn | 970-32-2199-8 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16651 | |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Comarca herida; El impacto; Violencia y discurso; Estados Unidos en tiempos de crisis: la experiencia de los atentados del 11 de septiembre; Estados Unidos y el sistema internacional después del 11 de septiembre. Algunas reflexiones desde México; El sistema internacional: viejos dilemas y nuevos retos. La crisis de septiembre de Estados Unidos y su gran oportunidad; Implicaciones para América Latina del ataque terrorista; El terror del terrorismo: cambios sustanciales en el debate migratorio estadunidense. Consecuencias para México; Seguridad, globalidad, garantías individuales; El nuevo desorden mundial; La seguridad mundial y los riesgos de la democracia ante el terrorismo internacional; El dilema de Hobbes: ¿libertad o seguridad?; Globalidad, conflicto y el fin de la historia; La seguridad mundial luego del macroterrorismo del 11 de septiembre de 2001: repercusiones y reflexiones; El sistema internacional: límites, paradojas y posibilidades; Reflexión histórica, definiciones; El impacto de los ataques terroristas del 11 de septiembre en la naturaleza y conducta del sistema internacional; Terrorismo y globalización a principios del siglo XXI: dilemas para la seguridad internacional; Derecho internacional; El derecho, la democracia y el terrorismo; El 11 de septiembre y el derecho internacional; Reglas para la “legítima defensa”; Economía; Crónica de una recesión largamente anunciada, que fue repentinamente detonada por el atentado terrorista del 11 de septiembre; Algunos efectos de los actos terroristas del 11 de septiembre sobre el mercado petrolero internacional y la geopolítica de los hidrocarburos; Repercusiones del atentado de septiembre en Estados Unidos sobre las economías estadunidense y mexicana; Cronología de los sucesos mundiales después del 11 de septiembre de 2001 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub | |
dc.format.extent | 366 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HV6432.7 G56 2005 | |
dc.subject.lcsh | Terrorism | |
dc.subject.lcsh | Security International | |
dc.title | Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Valdés Ugalde, José Luis | |
dc.creator.academiceditor | Valadés, Diego | |
dc.description.abstracteng | The events of September 11, 2001 have prompted the concepts of security and globalization to be posed in different ways and have given them new meaning. This book is the first Spanish-language academic publication in which specialists from different fields analyze these issues. | eng |
dc.description.abstractspa | Esta obra busca entender las causas y alcances de la tragedia del 11 de septiembre de 2001. Se trata de una reflexión académica rigurosa sobre los atentados y su subsecuente crisis, a partir de una perspectiva interdisciplinaria que aborda el fenómeno desde los prismas filosófico, politológico, sociológico, económico e internacionalista. Todos los autores, especialistas de primer nivel en sus respectivas disciplinas, contribuyen con un análisis inteligente y comprometido que nos permite tener una visión precisa sobre las implicaciones de corto y de largo aliento de tales acontecimientos para la vida interna de Estados Unidos y para el mundo. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0058 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-8832-6 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordseng | political science | |
dc.subject.keywordseng | United States | |
dc.subject.keywordseng | globalization | |
dc.subject.keywordseng | terrorism | |
dc.subject.keywordseng | war on terrorism 2001 | |
dc.subject.keywordseng | International segurity | |
dc.subject.keywordsspa | ciencia política | |
dc.subject.keywordsspa | globalización | |
dc.subject.keywordsspa | terrorismo | |
dc.subject.keywordsspa | guerra contra el terrorismo | |
dc.subject.keywordsspa | 2001 | |
dc.subject.keywordsspa | seguridad internacional | |
dc.subject.unam | Ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 | |
dc.subject.unam | Terrorismo -- Nueva York (Estado) | |
dc.subject.unam | Crisis financiera -- Estados Unidos | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2002 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Volúmenes completos [177]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx