Mostrar el registro sencillo del ítem
Procesos de integración en las Américas
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Departamento de Ediciones del CISAN | |
dc.contributor.illustrator | Silva, Federico | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | Canadá | |
dc.coverage.spatial | América del Norte | |
dc.coverage.spatial | Tamaulipas | |
dc.coverage.spatial | Texas | |
dc.coverage.spatial | Venezuela | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:41:54Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:03:12Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:41:54Z | |
dc.identifier.isbn | 970-32-4149-2 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16659 | |
dc.description.tableofcontents | Presentación; Teorías para analizar los procesos de integración en el continente americano; La cooperación transfronteriza desde la perspectiva teórica del neofuncionalismo. Los casos de Tamaulipas y Texas; Diferencias metodológicas en las estadísticas de comercio e inversión de Estados Unidos, Canadá y México; Encuentros cercanos del tercer tipo. El regionalismo después del CAFTA; El Estado en los procesos de integración. El caso de Venezuela en la comunidad Andina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub | |
dc.format.extent | 181 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HC94 P76 | |
dc.subject.lcsh | America -- Economic integration | |
dc.title | Procesos de integración en las Américas | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Muñoz Munguía, José Juan | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Gambrill, Mónica | |
dc.creator.academiceditor | Ruiz Nápoles, Pablo | |
dc.description.abstracteng | This book studies the intensification of integration processes in the Americas. Based on a huge amount of empirical data, the articles seek to show the impact of integration in regionalization processes. They deal with topics like the theory of the new regionalism as a tool to study recent integration processes; the specificities of Tamaulipas-Texas transborder cooperation; the inconsistencies in mofficial data gathering that make it difficult to ascertain the real magnitude of trade among the NAFTA countries; and Venezuela"s contribution to Andean integration. | eng |
dc.description.abstractspa | Este libro estudia la intensificación de los proceso de integración que se observa en el continente americano a partir de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Con base en la amplia cantidad de datos empíricos que dichos procesos han aportado, los diferentes autores buscan comprobar el impacto de la integración en los procesos de regionalización. Los estudios presentados: la teoría del nuevo regionalismo como herramienta para estudiar los procesos de integración recientes; las peculiaridades del proceso de cooperación transfronteriza Tamaulipas Texas, las inconsistencias en el reporte de los datos oficiales, que dificultan el conocimiento de la verdadera magnitud del intercambio de los países firmantes del TLCAN, así como el caso de Venezuela y su aportación a proyectos comunes en el proceso de integración subregional andina, ofrecen una importante contribución al conocimiento del estado del debate sobre el tema. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0065 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eisbn | 978-607-02-9554-6 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordseng | economics | |
dc.subject.keywordseng | International | |
dc.subject.keywordseng | business | |
dc.subject.keywordseng | economics | |
dc.subject.keywordseng | economic history | |
dc.subject.keywordseng | economic Integration | |
dc.subject.keywordseng | America | |
dc.subject.keywordsspa | economía | |
dc.subject.keywordsspa | internacional | |
dc.subject.keywordsspa | negocios | |
dc.subject.keywordsspa | economía | |
dc.subject.keywordsspa | historia económica | |
dc.subject.keywordsspa | integración económica | |
dc.subject.keywordsspa | América | |
dc.subject.unam | América -- Integración económica | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2006 | |
dc.relation.projectId | Programa: UNAM-DGAPA-PAPIIT(s/n) "Procesos de Integración". |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx