Mostrar el registro sencillo del ítem
Casinos y poder: el caso de Kickapoo Lucky Eagle Casino
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Velasco Montante, Astrid | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | Texas | |
dc.coverage.temporal | siglo XXI | |
dc.creator | Mager Hois, Elisabeth A. | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T00:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T20:42:21Z | |
dc.date.available | 2018-10-16T23:03:36Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T20:42:21Z | |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-1741-8 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/16677 | |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos; Prefacio; Introducción; Teoría del poder; El poder en relación con la violencia; El poder como instrumento de persuasión y manipulación; Ideología y poder; La cuestión del poder en el proceso histórico; La presencia del poder en los pueblos indígenas; Los casinos como núcleos del poder económico; El poder económico de los casinos no indígenas; El poder económico de los casinos indígenas; Los casinos indígenas como poder político; Adicciones: factor de integración al sistema capitalista; El poder en la política de Estados Unidos frente a las tribus; La política de Estados Unidos respecto de los indígenas; El papel de la Oficina de Asuntos Indígenas (BIA); Historia de la tribu kikapú y de su problemática; Antecedentes históricos; El origen de los kikapú de El Nacimiento; El surgimiento de la reservación de la KTTT; Conflictos de poder en El Nacimiento; Ubicación geográfica, flora y fauna; Actividades económicas; Binacionalidad y censo de la población kikapú; El gobierno tradicional; Religión y ceremonias; Relaciones de parentesco; Conflictos de poder en El Nacimiento; Conflictos de poder en la Kickapoo Traditional Tribe of Texas; Ubicación e infraestructura de la KTTT; Las adquisiciones territoriales de la KTTT; Infraestructura de la reservación de la KTTT; Datos generales del Casino Lucky Eagle; Conflictos de poder por el Casino Lucky Eagle; Relación del gobierno de la KTTT con el gobierno federal; Relación del gobierno de la KTTT con el gobierno estatal; Cambio del Concilio Tradicional y nuevos conflictos; Impactos del conflicto de poder en las tribus de Estados Unidos por los casinos; Conflictos de poder y disgregación de grupo; Debilitamiento de la resistencia y peligro de disgregación grupal; Lucha contra la política de la sociedad dominante y entrega a la macrosociedad; Conclusiones; Bibliografía; Anexo fotográfico | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub | |
dc.format.extent | 255 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | E99.K4 M33 | |
dc.subject.lcsh | Kickapoo Lucky Eagle CasinO | |
dc.subject.lcsh | Kickapoo Indians -- Texas -- Government relations | |
dc.subject.lcsh | Kickapoo Indians -- Texas -- Social conditions | |
dc.subject.lcsh | Kickapoo Indians -- Texas -- Economic conditions | |
dc.subject.lcsh | Casinos -- Social aspects -- Texas | |
dc.subject.lcsh | Gambling -- Social aspects -- Texas | |
dc.subject.lcsh | Power (Social sciences) -- Texas | |
dc.subject.lcsh | Kickapoo Traditional Tribe of Texas | |
dc.title | Casinos y poder: el caso de Kickapoo Lucky Eagle Casino | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.corrector | Velasco Montante, Astrid | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.layout | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.contributor.photographer | Mager, Elisabeth | |
dc.contributor.photographer | Contreras, Sergio Luis | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.abstracteng | Setting up casinos on Indian reservations in the United States has changed power relations. The Kickapoo Lucky Eagle Casino, while resolving economic problems of the Kikapoo tribe, has also created internal conflicts due to the new social stratification and the economic and political power it creates. Legislation and negotiations with the federal and Texas governments challenge the tribe’s self determination and sovereignty, posing the question of whether the United States has achieved greater assimilation through casinos than through direct policy or armed force. | eng |
dc.description.abstractspa | Esta obra explora las relaciones de poder que se establecen por la instalación de casinos en las reservaciones indígenas de Estados Unidos. En el caso de la tribu kikapú, el Kickapoo Lucky Eagle Casino ha resuelto, por una parte, los problemas económicos de un pueblo básicamente jornalero pero, por otra, ha generado conflictos internos y disgregación como consecuencia de la nueva estratificación social, así como por el poder económico y político que crea el casino. Asimismo, las negociaciones y la legislación con los gobiernos de Texas y el federal, concernientes a la instalación de estas empresas en territorio indígena, retan la autodeterminación y soberanía de la tribu, y ponen en cuestión la pregunta de si no será posible que Estados Unidos ha logrado una mayor asimilación de indígenas mediante los casinos que con su política dirigida y con las armas. | |
dc.description.extract | Esta obra aborda las relaciones de poder que se crean por los casinos en general y con los casinos indígenas estadunidenses en especial, temática que hasta la fecha no se había tratado en la literatura antropológica de México. Destaca el análisis de la política de Estados Unidos respecto de las tribus indígenas y su promesa de autodeterminación a través de los casinos, ya que si bien aparentemente éstos las independizarían del gobierno federal, la realidad es otra: el gobierno ejerce mayor control sobre las tribus y las integra al sistema capitalista. En el caso de la Kickapoo Traditional Tribe of Texas, una tribu binacional, establecida en la frontera entre México y Estados Unidos, el Kickapoo Lucky Eagle Casino es una espada de dos filos: por una parte, ha resuelto los problemas económicos de su situación jornalera pero, por la otra, ha generado conflictos y una cierta disgregación por el desequilibrio socioeconómico que crea la estratificación social. Ante ello, los factores étnicos pierden importancia, a pesar del contacto estrecho de la tribu con la comunidad kikapú en El Nacimiento, Coahuila, donde se concentra su mundo tradicional. Así, lo que el gobierno de Estados Unidos no logró con las armas y con la política de asimilación parece que hoy lo consigue por medio de los casinos. El libro se recomienda no sólo a antropólogos, sino a todo tipo de lectores, pues explora una amplia problemática sociocultural y política. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0081 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.eissn | 978-607-02-9577-5 | |
dc.identifier.eissn | 978-607-02-4586-2 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.keywordseng | Kickapoo Lucky Eagle Casino | |
dc.subject.keywordseng | traditional kickapoo | |
dc.subject.keywordseng | tribe of Texas | |
dc.subject.keywordseng | Kikapú Indians | |
dc.subject.keywordseng | Texas | |
dc.subject.keywordseng | government relations | |
dc.subject.keywordseng | social conditions | |
dc.subject.keywordseng | economic conditions | |
dc.subject.keywordseng | casinos | |
dc.subject.keywordseng | social aspects | |
dc.subject.keywordseng | games of chance | |
dc.subject.keywordseng | power | |
dc.subject.keywordseng | social Sciences | |
dc.subject.keywordsspa | Kickapoo Lucky Casino de Eagle | |
dc.subject.keywordsspa | Kickapoo tradicional | |
dc.subject.keywordsspa | tribu de Texas | |
dc.subject.keywordsspa | indios Kikapú | |
dc.subject.keywordsspa | Texas | |
dc.subject.keywordsspa | relaciones gubernamentales | |
dc.subject.keywordsspa | condiciones sociales | |
dc.subject.keywordsspa | condiciones económicas | |
dc.subject.keywordsspa | casinos | |
dc.subject.keywordsspa | aspectos sociales | |
dc.subject.keywordsspa | juegos de azar | |
dc.subject.keywordsspa | poder | |
dc.subject.keywordsspa | ciencias sociales | |
dc.subject.unam | Antropología de la cultura | |
dc.subject.unam | Estados Unidos de América | |
dc.subject.unam | Texas | |
dc.subject.unam | Kickapoo | |
dc.subject.unam | Pueblos indígenas | |
dc.subject.unam | Casinos | |
dc.subject.unam | Poder | |
dc.subject.unam | Identidad cultural | |
dc.subject.unam | Inserción social | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2010 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [177]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx