Mostrar el registro sencillo del ítem
Redes productivas globales y núcleos dinámicos en Norteamérica: la transición tecnológico-productiva de la industria automotriz
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional. | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.coverage.spatial | Norteamérica | |
dc.coverage.temporal | Siglo XXI | |
dc.creator | Ordóñez Gutiérrez, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T21:34:49Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T21:34:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.issn | 1870-3550 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1696 | |
dc.description.abstract | La contribución de la perspectiva de las redes productivas globales (RPG) para dar cuenta del nuevo espacio global cobra toda su dimensión desde de una aproximación teórico-metodológica del capitalismo en términos de fases histórico-espaciales de desarrollo, con ciclos industriales diferenciados por su núcleo dinámico. La industria automotriz mundial (IA) atraviesa una profunda transformación debido a la transición hacia los vehículos eléctricos y autónomos. Bajo su anterior base tecnológico-productiva, formaba parte del complejo automotriz-metalmecánico-petroquímico que constituyó el núcleo dinámico de la fase fordista-keynesiana. En esa transición subyace un proceso de revolucionamiento de la industria por parte del sector electrónico-informático y de telecomunicaciones, que constituye el núcleo dinámico del ciclo industrial de la actual fase de desarrollo. Esto implica una reconfiguración jerárquico-espacial de la IA y el despliegue de nuevas RPG entre los núcleos dinámicos de países-nodos globales que involucra a la macrorregión norteamericana. Desde la perspectiva teórica esbozada se estudia el revolucionamiento tecnológico-productivo de la ia, su reconfiguración jerárquico-espacial y la ubicación de la macrorregión norteamericana en el proceso, analizando las RPG que se despliegan en torno a sus países-nodos entre los núcleos dinámicos, bajo la argumentación de que ello posibilita el abordaje integral del fenómeno en toda su dimensión. | |
dc.description.abstract | The contribution of the Global Production Networks (GPNS) perspective to understanding the new global space fully comes into its own through a theoretical-methodological approach to capitalism in terms of historical-spatial phases of development, with industrial cycles differentiated by their dynamic core. The global automotive industry (GAI) is undergoing a profound transformation due to the transition towards electric and autonomous vehicles. Under its previous technological-productive base, it was part of the automotive-metal-mechanical-petrochemical complex that constituted the dynamic core of the Fordist-Keynesian phase. This transition entails a revolutionary process in the industry driven by the electronics-computing and telecommunications sector, which constitutes the dynamic core of the industrial cycle of the current phase of development. This implies a hierarchical-spatial reconfiguration of the GAI and the deployment of new GPNS among the dynamic cores of global node-countries involving the North American macro-region. From the theoretical perspective outlined, the technological-productive revolution of the GAI is studied, along with its hierarchical-spatial reconfiguration and the positioning of the North American macro-region in the process, analyzing the GPNS that are deployed around its node-countries among the dynamic cores, under the argument that this enables a comprehensive approach to the phenomenon in its entirety. | |
dc.format | ||
dc.format.extent | pp. 63-92 | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Sobre América del Norte | |
dc.relation.requires | Lector PDF. | |
dc.title | Redes productivas globales y núcleos dinámicos en Norteamérica: la transición tecnológico-productiva de la industria automotriz | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.audience | Medios de comunicación | |
dc.audience | Otros públicos | |
dc.description.extract | A continuación se estudia el revolucionamiento tecnológico-productivo de la IA, su reconfiguración jerárquico-espacial y la ubicación de la macrorregión norteamericana en el proceso, a partir de la perspectiva teórica antes esbozada, bajo la argumentación de que ello posibilita el abordaje integral del fenómeno en toda su dimensión. Para llevar a cabo lo anterior en la sección siguiente se propone el planteamiento de la perspectiva teórica de las RPG desde la óptica de una aproximación teórico-metodológica al estudio del capitalismo en términos de fases de desarrollo histórico-espaciales que implican la existencia de ciclos industriales diferenciados particularmente por su núcleo dinámico; en la segunda sección, se abordan los principales momentos del revolucionamiento tecnológico-productivo de la IA; y en la tercera, en el marco reconfiguración jerárquico-espacial mundial de la ia, se estudian sus transformaciones en la macrorregión norteamericana y se analizan las RPG que se despliegan en torno a sus nodos en Estados Unidos, Canadá y México entre los núcleos dinámicos (p. 64-65). | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2024.2.657 | |
dc.identifier.isni | https://isni.org/isni/0000000053501731 | |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7442-8419 | |
dc.relation.issue | No. 2 (38) | |
dc.relation.volume | Vol. 19 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.title.parallel | Global Production Networks and Dynamic Cores in North America: The Technological-Productive Transition of the Automotive Industry | |
dc.type.spa | Research article | |
dc.date.copyrighted | 2024 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.coverage.placeOfPublication | México | |
dc.subject.keywordSpa | Redes productivas globales | |
dc.subject.keywordSpa | núcleos dinámicos | |
dc.subject.keywordSpa | revolucionamiento tecnológico-productivo | |
dc.subject.keywordSpa | industria automotriz | |
dc.subject.keywordSpa | Norteamérica | |
dc.subject.keywordEng | Global production networks | |
dc.subject.keywordEng | dynamic cores | |
dc.subject.keywordEng | technological-productive revolution | |
dc.subject.keywordEng | automotive industry | |
dc.subject.keywordEng | North America | |
dc.audience.educationLevel | Superior | |
dc.audience.educationLevel | Posgrado | |
dc.identifier.handle | Ordóñez Gutiérrez, Sergio, "Redes Productivas Globales y Núcleos Dinámicos en Norteamérica: la Transición Tecnológico-Productiva de la Industria Automotriz", Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024, año 19, no. 2 (38), (julio-diciembre): 63-92. |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [469]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx