Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional.
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.coverage.spatialNorteamérica
dc.coverage.temporalSiglo XXI
dc.creatorMartínez-Zalce, Graciela
dc.date.accessioned2025-06-20T21:34:59Z
dc.date.available2025-06-20T21:34:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn1870-3550
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/1707
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la visibilidad de Canadá en México se ha logrado gracias a la suma de iniciativas públicas y privadas dentro de circuitos independientes y comerciales, artísticos y culturales, así como de colaboraciones académicas binacionales. Este artículo es una visión panorámica de la presencia cultural de Canadá en México y de las condiciones que han ayudado u obstaculizado la consolidación de esta relación. Este artículo discute cómo la diplomacia cultural canadiense ha desempeñado un papel significativo en la realización de las actividades de la agenda binacional. También analiza las dificultades que supone la conflictiva mediación de Estados Unidos y cómo, a diferencia de los intereses comerciales que explican su presencia en el panorama cultural de Canadá y México, estos dos países han tenido que recurrir a agentes como universidades, festivales, casas editoriales independientes y colaboradores no gubernamentales para posicionarse frente a sus socios regionales y en el escenario internacional.
dc.description.abstractIn recent decades, Canada's visibility in Mexico has been achieved thanks to the sum of public and private initiatives within independent and commercial, artistic and cultural circuits, as well as binational academic collaborations. This article is a panoramic view of Canada's cultural presence in Mexico and the conditions that helped or hindered the consolidation of this relationship. It discusses how Canadian cultural diplomacy has played a significant role in carrying out the activities of this agenda. It also analyzes the difficulties posed by the conflictive mediation of the United States and how, unlike the commercial interests that explain their presence in the cultural panorama of Canada and Mexico, these two countries have had to resort to agents such as universities, festivals, independent publishing houses and non-governmental collaborators to position themselves with their regional partners and on the international stage.
dc.formatPDF
dc.format.extentpp. 301-322
dc.language.isoSpa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Sobre América del Norte
dc.relation.requiresLector PDF.
dc.titleLa visibilización de Canadá en México: a 80 años de relaciones diplomáticas y 30 de la región comercial
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.audienceMedios de comunicación
dc.audienceOtros públicos
dc.description.extractEn este contexto, el intercambio cultural entre México y Canadá, eclipsado por la avalancha del gigante mediático y económico con el que ambos países comparten frontera, parece desarrollarse más por una colaboración articulada fuera de los circuitos comerciales dominantes de la región que a los negocios cobijados por las industrias culturales y creativas. Como se mostrará en este artículo, al menos en lo que respecta a la visibilidad de Canadá en México, la diplomacia cultural canadiense ha jugado un papel importante (pp. 203-204)
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2024.2.690
dc.identifier.isnihttps://isni.org/isni/0000000026861416
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7162-3297
dc.relation.issueNo. 2 (38)
dc.relation.volumeVol. 19
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.title.parallelThe Visibility of Canada in Mexico: 80 Years of Diplomatic Relations and 30 Years of the Commercial Region
dc.type.spaResearch article
dc.date.copyrighted2024
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.coverage.placeOfPublicationMéxico
dc.subject.keywordSpaDiplomacia cultural
dc.subject.keywordSparelaciones bilaterales México Canadá
dc.subject.keywordSpaestudios canadienses
dc.subject.keywordEngCultural diplomacy
dc.subject.keywordEngMexico-Canada bilateral relations
dc.subject.keywordEngCanadian studies
dc.audience.educationLevelSuperior
dc.audience.educationLevelPosgrado
dc.identifier.handleMartínez-Zalce, Graciela, "La visibilización de Canadá en México: a 80 años de relaciones diplomáticas y 30 de la región comercial", Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024, año 19, no. 2 (38), (julio-diciembre): 301-322.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos