Mostrar el registro sencillo del ítem
La Presidencia de Donald Trump: contingencia y conflicto
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.editor | Bugeda Bernal, Diego Ignacio | |
dc.contributor.editor | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Estados Unidos | |
dc.coverage.spatial | México | |
dc.coverage.spatial | Canadá | |
dc.coverage.temporal | Siglo XXI | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-24T17:20:10Z | |
dc.date.available | 2020 | |
dc.date.available | 2022-06-24T17:20:10Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-0782-5 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/37 | |
dc.description.tableofcontents | Presentación; Ensayo Introductorio; Razones y sinrazones de la elección de Trump: los retos a la democracia; La era de Trump: populismo, rupturismo, globalismo y regionalismo.El futuro de la democracia y el equilibrio de poder; Para enfrentar a Donald Trump: lecciones desde Estados Unidos; La elección de 2016: la formación de la opinión pública y la integridad del sistema democrático en Estados Unidos; La seguridad trinacional y sus desafíos: la ofensiva de Donald Trump en 2017; Efectos del triunfo de Donald Trump entre la clase gobernante mexicana y su impacto en las relaciones México-Canadá; Trump y los golpes de timón: política comercial, tlcan y retorno del empleo manufacturero; Cadenas globales de valor y la agenda Trump: El caso de la industria automotriz de América del Norte; Ascenso de Donald Trump: impactos subnacionales; Trump: la construcción de una potencia energética; Inestabilidad financiera y política monetaria en la era Trump; Los Simpson versus Trump; La estrategia mediática de Donald Trump, un personaje del campo programático del entretenimiento; Trump: el presidente antiinmigrante, “mexicanófobo” y antimusulmán; La migración calificada en la presidencia de Donald Trump; Tiempos oscuros para el medio ambiente en Estados Unidos; Sobre los autores | |
dc.format | aplication/pdf | |
dc.format.extent | 384 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | Impreso | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat Reader | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | E912 P73 | |
dc.subject.lcsh | Trump, Donald, 1946- | |
dc.subject.lcsh | Political cultur--United State--21st century | |
dc.subject.lcsh | United States--Polítics and goverment--2017- | |
dc.subject.lcsh | United States--Economc conditions--2009 | |
dc.subject.lcsh | United States--Social conditions--21st century | |
dc.title | La Presidencia de Donald Trump: contingencia y conflicto | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Docentes | |
dc.audience | Académicos | |
dc.contributor.corrector | Bugeda Bernal, Diego Ignacio | |
dc.contributor.corrector | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.printer | Acrom Impresores | |
dc.contributor.proofreader | Juárez de la Rosa, Gema Daniela | |
dc.contributor.proofreader | Álvarez Sabanero, Luis Claudio | |
dc.contributor.typographer | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Núñez García, Silvia | |
dc.creator.authorpreliminary | Núñez García, Silvia | |
dc.creator.authorpreliminary | Insulza, José Miguel | |
dc.description.abstractspa | Dieciséis especialistas del CISAN abordan de forma multidimensional e interdisciplinaria el ascenso de Trump al poder, sus impactos regionales, internacionales y domésticos y, sobre todo, sus consecuencias para México. Sin duda un presidente polémico, Trump ha destacado, entre otras cosas, por su “mexicanofobia”, término acuñado por una de las autoras del libro. Su insistencia en construir el muro fronterizo y el discurso y acciones antiinmigrantes que ha emprendido son ejemplos de esta actitud. Los dieciséis capítulos que conforman la obra abordan el fenómeno desde los ámbitos de la política, la economía, la cultura, la migración y el medio ambiente. La complementa un extraordinario estudio introductorio del experto en temas de Estados Unidos y exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. | |
dc.description.extract | Dos propósitos que se sobreponen originaron esta obra, cuyas reflexiones no sólo responden a un imperativo intelectual que ha caracterizado la historia del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (cisan) como parte integral de nuestra Máxima Casa de Estudios, en tanto referente obligado en México y en el resto de los países de habla hispana para el estudio y la comprensión de Estados Unidos, Canadá y sus interacciones con esta nación. El primero es dejar constancia de la vocación de los investigadores de nuestra comunidad para sumar voluntades en proyectos colectivos de alto impacto, prestando especial atención a los problemas más sensibles de la coyuntura regional. Es así como este volumen reunió a dieciséis de nosotros para escribir igual número de ensayos, con el objetivo expreso de hacer patente la diversidad y riqueza de los temas que nutren nuestro enfoque interdisciplinario, enfocándonos en algunos impactos de la presidencia de Donald Trump que sobresalen por su hostilidad o alcances. La concepción de este libro, arbitrado por pares, quedó enmarcada en el Coloquio Anual de Investigación 2017 organizado por el Centro, por lo que representa su legado. Derivado de ello, el segundo propósito es evidenciar la cohesión de las tareas de investigación, en consonancia con el cierre de un ciclo de ocho años de gestión, durante los cuales tuve la honrosa responsabilidad de fungir como titular de esta importante dependencia académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | superior | |
dc.educationlevel | posgrado | |
dc.identifier.cisan | L0131 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source.isbn | 978-607-30-0782-5 | |
dc.subject.conacyt | 5 | |
dc.subject.keywordseng | Federal government -- United states | |
dc.subject.keywordsspa | Gobierno federal -- Estados Unidos | |
dc.subject.unam | Trump, Donald, 1946- | |
dc.subject.unam | Cultura política--Estados Unidos--Siglo XXI | |
dc.subject.unam | Estados Unidos--Política y gobierno-2017- | |
dc.subject.unam | Estados Unidos -- Condiciones económicas--2009 | |
dc.subject.unam | Estados Unidos--Condiciones sociales--Siglo XXI | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2018 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx