Mostrar el registro sencillo del ítem
Noche urbana y economía nocturna en América del Norte
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.illustrator | Espinoza Rubio, Hugo | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | América del Norte | |
dc.coverage.temporal | Inicio= XVIII; Final=XXI | |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T20:35:27Z | |
dc.date.available | 2024-01-16T20:35:27Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-4722-7 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/900 | |
dc.description.tableofcontents | Presentación / Alejandro Mercado Celis y Edna Hernández González; Introducción a los estudios de la noche urbana; La noche urbana / Will Straw; Acceso a la noche urbana; Derecho a la no discriminación y derecho a la ciudad: dos fragmentos de noche urbana en México y Estados Unidos / Mario Alfredo Hernández Sánchez; La accesibilidad y la noción de género en el estudio de la(s) noche(s) urbana(s) / Edna Hernández González; La noche oficial de la Ciudad de México, ¿para qué y para quién? / Yolanda Macías; Apropiaciones y representaciones de la noche urbana; Noche de hielo, noche de fuego / Graciela Martínez-Zalce; La noche urbana en imágenes. Un recorrido por las fotografías nocturnas del centro histórico de la Ciudad de México / Violeta Rodríguez y Carlos Fortuna; Noche de luz, sonido y aroma en la Ciudad de México / Juan Rogelio Ramírez Paredes; Interpretar la ciudad: el renacimiento del burlesque de Montreal vs. el Quartier des Spectacles / Sunita Nigam; Gestionar la urbe que no duerme: la evolución de la gobernanza nocturna en la ciudad de Nueva York / Andreina Seijas J.; Economía nocturna; Geografía urbana de la economía nocturna en la frontera México-Estados Unidos. El caso de las ciudades de Tijuana y San Diego / Alejandro Mercado Celis; Revitalización y economía nocturna en el centro histórico de Culiacán. El caso del Paseo de San Ángel / Jessica Yanet Soto Beltrán; Turismo norteamericano y economía nocturna en la regeneración urbana del centro histórico de Mazatlán / Miriam Nava Zazueta; Economía nocturna en el proceso de revitalización urbana de Wynwood en Miami-Dade, Florida / Verónica Guadalupe Payán Quiñónez y Miriam Nava Zazueta; Anexo 1; Resúmenes des chapitres en français; Semblanza de los autores | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 343 pp. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre Estados Unidos de América | |
dc.publisher | UBO, Université de Bretagne Occidentale | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | GT3408 N63 | |
dc.subject.lcsh | Nightlife—North America | |
dc.subject.lcsh | City and town life—North America | |
dc.subject.lcsh | Nightlife—Economic aspects—North America | |
dc.subject.lcsh | City and town life—Economic aspects—North America | |
dc.title | Noche urbana y economía nocturna en América del Norte | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.contributor.authorpreliminary | Mercado Celis, Alejandro | |
dc.contributor.authorpreliminary | Hernández González, Edna | |
dc.contributor.designer | Pérez Ramírez, Patricia | |
dc.contributor.editing | Espinoza Rubio, Hugo | |
dc.contributor.printer | Creative CI | |
dc.contributor.proofreader | Hernández Escobar, María Cristina | |
dc.contributor.proofreader | Luna, Ana | |
dc.contributor.typographer | Álvarez Sotelo, María Elena | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.creator.academiceditor | Mercado Celis, Alejandro | |
dc.creator.academiceditor | Hernández González, Edna | |
dc.date.embargoed | 2022-12 | |
dc.description.abstractspa | La noche en las ciudades contemporáneas es parte fundamental de la vida social de los individuos. El dominio de las actividades diurnas en los estudios urbanos se traduce en una ausencia de la noción de temporalidad(es) al momento de analizar las dinámicas de la ciudad. La construcción de la noche como un tiempo-espacio contrario al día, en el que el trabajo, la educación y la movilidad se reducen para dejar las ciudades en un estado de latencia, de silencio, de sueño, en todo caso, limitada. La noche está llena de actividad, de significados, de realizaciones económicas, políticas, políticas, culturales y sociales. La forma en la que entendemos la noche como sociedad marca la forma en la que los diferentes grupos sociales y los individuos pueden acceder o ser exclusivos de aquélla. En este volumen buscamos abrir un espacio de debate académico para discutir colectivamente la noche urbana a través de estudios de caso en diferentes ciudades de América del Norte, con el objetivo último de ofrecer un mejor entendimiento de la nocturnidad social y de impulsar una vida nocturna rica culturalmente, equilibrada en sus tensiones políticas y sociales, así como generadora de riqueza económica. | |
dc.description.extract | En este volumen buscamos abrir un espacio de debate académico para discutir colectivamente la noche urbana a través de estudios de caso en diferentes ciudades de América del Norte, con el objetivo último de ofrecer un mejor entendimiento de la nocturnidad social y de impulsar una vida nocturna rica culturalmente, equilibrada en sus tensiones políticas y sociales, así como generadora de riqueza económica. El libro abre con el influyente texto de Will Straw, como una introducción teórica general a los estudios de la noche urbana, que se publica por primera vez en español. Straw hace una revisión e interpretación de la evolución de los estudios de la noche en Norteamérica y Europa. Aquí brinda un contexto fundamental para el desarrollo del libro, pues las tres partes que lo componen y sus correspondientes capítulos se ubican dentro de los grandes ejes que Straw describe. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Mercado Celis, Alejandro y Edna Hernández González, edtis., Noche urbana y economía nocturna en América del Norte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2020, 343 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0155 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.isni | Mercado Celis, Alejandro::ISNI::https://isni.org/isni/0000000114827701 | |
dc.identifier.orcid | Mercado Celis, Alejandro::ORCID::https://orcid.org/0000-0002-5777-6104 | |
dc.identifier.orcid | Hernández González, Edna::ORCID::https://orcid.org/0000-0001-5177-2500 | |
dc.rights.accesslevel | Open Access | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.unam | Vida nocturna-Aspectos económicos-América del Norte | |
dc.subject.unam | Vida nocturna-América del Norte | |
dc.subject.unam | Vida urbana -Aspectos económicos-América del Norte | |
dc.type.spa | book | |
dc.view.accesslevel | Disponible | |
dc.date.copyrighted | 2020 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Volúmenes completos [171]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx