Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.temporals. XVIII
dc.creatorPruneda Sentíes, David
dc.date.accessioned2024-02-01T22:07:13Z
dc.date.available2024-02-01T22:07:13Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.isbn978-607-30-5196-5
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/926
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 25-42
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofEl placer de la lectura: cuerpos, afectos, textos
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectHumanidades
dc.titleUna arqueología del afecto: lectura, historia y género
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractEl vínculo que los clásicos establecieron entre la lectura placentera y las cúspides del logro literario se ha vuelto contradictorio. Mi intención en este texto es desglosar las razones que han ocasionado esta contradicción y sugerir una alternativa. Quiero mostrar cómo la lectura de textos literarios y, fundamentalmente, nuestras concepciones de lo que esto implica han cambiado históricamente no sólo por el invento de la im¬prenta, sin la cual el género novelístico es inconcebible. Al hacer esto, pre¬tendo rastrear el declive del afecto como una categoría crítica importante de recepción literaria; una debacle que comienza a ser notoria con el me¬nosprecio del afecto en los discursos racionalistas del siglo XVIII, así como con la sospecha, a menudo expresada en textos que denuestan la ficción y en narrativas sobre la lectura de novelas durante el siglo XVIII, de que el nue¬vo género afectaba demasiado a los lectores, especialmente a las mujeres.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationLittau, Karin, “Una arqueología del afecto: lectura, historia y género”, trad. De David Pruneda Sentíes, en El placer de la lectura: cuerpos, afectos, textos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 25-42 pp.
dc.identifier.cisanL0160_0025
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9304-295X
dc.relation.projectidPAPIME PE403020 "Teoría literaria y cultural para el siglo XXI: La lectura crítica en las Américas"
dc.rights.accesslevelclosedAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamLectura-- Historia-- Género
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelNO DISPONIBLE
dc.date.copyrighted2022


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos