Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.temporals. XX- s. XXI
dc.creatorPaszkiewicz, Katarzyna
dc.date.accessioned2024-02-01T22:07:10Z
dc.date.available2024-02-01T22:07:10Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.isbn978-607-30-5196-5
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/929
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 95-120
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofEl placer de la lectura: cuerpos, afectos, textos
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectHumanidades
dc.title“Its feels like home”: El afecto y la autorreferencialidad en el cine de Nancy Meyers
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractEn lo que sigue, pues, me propongo demostrar que las películas de Meyers son afectivas y efectivas como películas de género gracias a cómo dialogan con el pasado cinematográfico de la comedia romántica mediante un juego intertextual con películas anteriores. En otras palabras, aunque el placer que proponen es profundamente encarnado, afectivo, requieren de sus espectadores/as momentos más “conscientes” de reconocimiento (no “identificación” en el sentido más tradicional, sino el reconocimiento de su carácter construido y sumamente referencial) o incluso confunden estos dos tipos de respuesta, invitándonos a “sentir y pensar, pensar y sentir”, y problematizando así las categorías empleadas hasta ahora para comprender cómo las películas nos interpelan.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationPaszkiewicz, Katarzyna, “‘Its feels like home’: El afecto y la autorreferencialidad en el cine de Nancy Meyers”, en El placer de la lectura: cuerpos, afectos, textos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 95-120 pp.
dc.identifier.cisanL0160_0095
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.isnihttps://isni.org/isni/0000000456657757
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2931-2839
dc.relation.projectidPAPIME PE403020 "Teoría literaria y cultural para el siglo XXI: La lectura crítica en las Américas"
dc.rights.accesslevelclosedAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamAfectos-- Cine-- Género
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelNO DISPONIBLE
dc.date.copyrighted2022


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos