Mostrar el registro sencillo del ítem
Neoliberalismo y políticas conservadoras en Toronto, 1995-2018
dc.provenance | El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional | |
dc.rights.license | http://ru.micisan.unam.mx/page/terminos | |
dc.contributor.other | Velasco Montante, Astrid | |
dc.coverage.spatial | Toronto, Canadá | |
dc.coverage.temporal | s. XX- s. XXI | |
dc.creator | Luccisano, Lucy | |
dc.creator | Maurutto, Paula | |
dc.date.accessioned | 2024-02-01T22:09:00Z | |
dc.date.available | 2024-02-01T22:09:00Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-5445-4 | |
dc.identifier.uri | https://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/942 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | pp. 127-159 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.relation.isformatof | ||
dc.relation.ispartof | Canadá y sus paradojas en el siglo XXI: artes, ciencia, política, medios y migración | |
dc.relation.requires | Adobe Acrobat | |
dc.subject | Ciencia Sociales | |
dc.subject.lcc | F1034.2 C36 | |
dc.subject.lcsh | Canada—Politics and government—1980- Canada—Foreign relations—United States | |
dc.subject.lcsh | United States—Foreign relations—Canada Canada—Economic conditions—1991 | |
dc.title | Neoliberalismo y políticas conservadoras en Toronto, 1995-2018 | |
dc.title.alternative | Segunda parte: Política y medios | |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte | |
dc.audience | Estudiantes | |
dc.audience | Maestros | |
dc.audience | Investigadores | |
dc.coverage.placeofpublication | México | |
dc.description.abstracteng | Toronto, Canada, is the ideal city for exploring how conservative politics and neoliberalism became increasingly entrenched within cities. This chapter examines how neoliberalism has reframed and restructured intragovernmental relations and how the 1995 provincial conservative government, through amalgamation and downloading of social policy, reshaped Toronto’s municipal government. Toronto’s restructuring resulted in drastic social policy cuts and a new crime control agenda. Since 1998 all Toronto mayors, whether right or center left, were operating within a broader neoliberal framework imposed by the federal and provincial governments and by global capitalism more broadly. The analysis is framed by four key questions: How did the restructuring of Toronto’s municipal government pave the way for the rise of a conservative politics? To what extent did a populist politics pervade Toronto’s government? What was the impact of neoliberalism and downloading of social policy and social services to Toronto? How did conservative politics intensify a punitive crime control agenda? With this steady integration of neoliberal economics, the city of Toronto has seen increased economic inequality and income polarization. | eng |
dc.description.abstractspa | Toronto, Canadá, es el sitio ideal para explorar cómo las políticas conservadoras y el neoliberalismo se afianzaron cada vez más en las ciudades. En este capítulo se examina cómo el neoliberalismo ha reformulado y restructurado las relaciones intergubernamentales y cómo el gobierno provincial conservador de 1995, a través de la fusión y los cambios de la política social, reformó el gobierno municipal de Toronto. La restructuración de dicha ciudad dio como resultado drásticos recortes a las políticas sociales y una nueva agenda de control del crimen. Desde 1998, aunque sus alcaldes han sido de derecha o de centro-izquierda han operado dentro de un marco neoliberal más amplio impuesto por los gobiernos federal y provincial, así como por el capitalismo global. El análisis se fundamenta en cuatro preguntas clave: ¿cómo fue que la mencionada restructuración preparó el camino para el surgimiento de una política conservadora?, ¿hasta qué punto una política populista ha invadido el gobierno de Toronto?, ¿cuál fue el impacto del neoliberalismo y cuáles los cambios en políticas y servicios sociales en esta ciudad?, ¿cómo fue que la política conservadora intensificó una agenda punitiva de control del crimen? Con esta integración constante de la economía neoliberal, Toronto ha experimentado un aumento en la desigualdad económica y la polarización de los ingresos. | |
dc.description.extract | Este capítulo examinará el mecanismo mediante el cual la política conservadora se afianzó cada vez más en la ciudad de Toronto durante los últimos veinticinco años. La restructuración del gobierno municipal allanó el camino para el surgimiento de una política conservadora que trajo consigo drásticos recortes en la política social y una nueva agenda de control del crimen. Nuestro análisis se enmarca en cuatro preguntas clave: ¿cómo la restructuración del gobierno municipal de Toronto antecedió al surgimiento de una política conservadora?, ¿hasta qué punto una política populista invadió el gobierno de Toronto?, ¿cuál fue el impacto del neoliberalismo en los servicios sociales y la vivienda asequible?, ¿cómo la política conservadora intensificó una agenda punitiva de control del crimen? Estas preguntas identifican tendencias clave que potenciaron el neoliberalismo en Toronto, el cual está asociado con políticas de liberalización del mercado que intensificaron la privatización, la desregulación, la globalización, el desarrollo inmobiliario, la gentrificación y la oposición a los impuestos, circunstancia que trajo consigo severos recortes presupuestarios a los servicios de bienestar social del gobierno y a los apoyos sociales, así como la transferencia de la responsabilidad de dicho bienestar del gobierno nacional a los locales. | |
dc.educationlevel | Medio superior | |
dc.educationlevel | Superior | |
dc.educationlevel | Posgrado | |
dc.identifier.bibliographiccitation | Luccisano, Lucy y Paula Maurutto, “Neoliberalismo y políticas conservadoras en Toronto, 1995-2018 en Canadá y sus paradojas en el siglo xxi: artes, ciencia, política, medios y migración. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 127-159 pp. | |
dc.identifier.cisan | L0161_0127 | |
dc.identifier.conacyt | CONACYT | |
dc.identifier.isni | Luccisano, Lucy::ISNI::https://isni.org/isni/0000000352332667 | |
dc.identifier.isni | Maurutto, Paula::ISNI::https://isni.org/isni/0000000073647842 | |
dc.identifier.orcid | Luccisano, Lucy::ORCID::https://orcid.org/0000-0002-4079-3290 | |
dc.identifier.orcid | Maurutto, Paula::ORCID::https://orcid.org/0000-0002-8108-9785 | |
dc.relation.projectid | PAPIIT AG300119 “Impactos políticos y sociales del conservadurismo canadiense en el siglo XXI: interpretaciones multidisciplinarias” | |
dc.relation.volume | 2 | |
dc.rights.accesslevel | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.conacyt | 4 | |
dc.subject.unam | Canadá-Política y gobierno-Siglo XXI | |
dc.subject.unam | Multiculturalismo-Canadá Canadá-Relaciones exteriores-Siglo XXI | |
dc.subject.unam | Canadá-Emigración e inmigración-Política gubernamental | |
dc.subject.unam | Medio ambiente-Canadá | |
dc.type.spa | bookPart | |
dc.view.accesslevel | DISPONIBLE | |
dc.date.copyrighted | 2022 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos [2333]
MiCISAN, Repositorio Institucional
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Norte • micisan@unam.mx