Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialCanadá
dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.temporal2015-2019
dc.creatorDíaz Mendiburo, Aaraón
dc.date.accessioned2024-02-01T22:08:57Z
dc.date.available2024-02-01T22:08:57Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.isbn978-607-30-5445-4
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/945
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 213-232
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofCanadá y sus paradojas en el siglo XXI: artes, ciencia, política, medios y migración
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCiencia Sociales
dc.subject.lccF1034.2 C36
dc.subject.lcshCanada—Politics and government—1980- Canada—Foreign relations—United States
dc.subject.lcshUnited States—Foreign relations—Canada Canada—Economic conditions—1991
dc.titleEl Canadá desconocido. Los derechos sexuales de las y los migrantes mexicanos en el contexto del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
dc.title.alternativeTercera parte: Migración y trabajo
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.abstractengThe flow of products, goods and people as a main characteristic of globalization is now beyond discussion. It is therefore essential to study the causes and consequences of human migration to understand social transformations and thus, have more tools to face and solve the problems that occur in this process. This chapter verses on the sexual rights of migrants, an issue that has been scarcely addressed in previous academic literature. This research is based on ethnographic methods, to explore the situation faced by migrants under the SAWP (PTAT) with respect to their rights in Canada.eng
dc.description.abstractspaEs un hecho contundente que el flujo de productos, mercancías y personas es una de las principales características de la globalización; por tanto, es primordial estudiar las causas y consecuencias de la migración humana para comprender las transformaciones sociales con el fin de contar con más herramientas para enfrentar y resolver las problemáticas generadas en torno a dicho proceso. En este contexto, el tema de los derechos sexuales de las y los migrantes ha sido escasamente abordado, por lo que resulta indispensable indagar sobre ello. Este trabajo recurre al método etnográfico para explorar la situación vivida por las y los migrantes mexicanos en el marco del ptat, particularmente en lo tocante al respeto a sus derechos en Canadá.
dc.description.extractUno de los temas escasamente analizados es el concerniente al bienestar sexual y emocional de los miles de hombres y los cientos de mujeres que migran en calidad de jornaleros agrícolas “temporales” a dicho país. En este capítulo se explora lo relativo a los derechos sexuales de esos hombres y mujeres que migran en el marco del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT). A través de este trabajo etnográfico, realizado en Canadá y México, se busca visibilizar las prácticas que afectan el goce y disfrute de tales derechos. En pleno siglo XXI resulta evidente que los derechos de miles de trabajadores agrícolas, hombres y mujeres, todavía son ignorados, como en el siglo XIX.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationDíaz Mendiburo, Aaraón, “El Canadá desconocido. Los derechos sexuales de las y los migrantes mexicanos en el contexto del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales”, en Canadá y sus paradojas en el siglo XXI: artes, ciencia, política, medios y migración. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 213-232 pp.
dc.identifier.cisanL0161_0213
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.isnihttps://isni.org/isni/0000000040505151
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4586-9941
dc.relation.projectidPAPIIT AG300119 “Impactos políticos y sociales del conservadurismo canadiense en el siglo XXI: interpretaciones multidisciplinarias”
dc.relation.volume2
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamCanadá-Política y gobierno-Siglo XXI
dc.subject.unamMulticulturalismo-Canadá Canadá-Relaciones exteriores-Siglo XXI
dc.subject.unamCanadá-Emigración e inmigración-Política gubernamental
dc.subject.unamMedio ambiente-Canadá
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2022


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos