Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.provenanceEl documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecto CISAN, Memoria Institucional
dc.rights.licensehttp://ru.micisan.unam.mx/page/terminos
dc.contributor.otherVelasco Montante, Astrid
dc.coverage.spatialNorte américa
dc.coverage.spatialAmérica Latina
dc.coverage.spatialEuropa
dc.coverage.spatialAsia
dc.coverage.spatialÁfrica
dc.coverage.spatialOceanía
dc.coverage.temporals. XIX- s.XXI
dc.creatorHerrera Santana, David
dc.date.accessioned2024-02-01T22:13:20Z
dc.date.available2024-02-01T22:13:20Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.isbn978-607-30-7176-5
dc.identifier.urihttps://ru.micisan.unam.mx/handle/123456789/994
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentpp. 35- 74
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofRepensar la Región: convergencias y divergencias disciplinarias
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lcshRegionalism—North America Regional planning—North America
dc.subject.lcshSpace in literature
dc.subject.lcshPhysical geography
dc.titleLa región en el pensamiento geoestratégico. Regionalización, AREA STUDIES y americanismo
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
dc.audienceEstudiantes
dc.audienceMaestros
dc.audienceInvestigadores
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.description.extractBusco contribuir en el debate sobre la región y lo regional adentrándome en el análisis de los procesos estratégicos que, desde la forma civilizatoria vigente y las relaciones de poder que la sostienen regionalizan, perimetrizan, asignan lugares y producen espacialidades a partir de los entrecruzamientos entre clase, raza y género, y, ante todo, a partir de la noción del gobierno del espacio social mundial para procurar la reproducción del capitalismo histórico y los sujetos dominantes que comandan la lógica capitalista contemporánea, específicamente poniendo atención en Estados Unidos como sujeto hegemónico y en los saberes que produce. De igual forma, también busco adentrarme en la lógica de las contradicciones presentes en la dialéctica espacio dominante/espacio dominado, específicamente en su relación con la región.
dc.educationlevelMedio superior
dc.educationlevelSuperior
dc.educationlevelPosgrado
dc.identifier.bibliographiccitationHerrera Santana, David, “La región en el pensamiento geoestratégico. Regionalización, area studies y americanismo”, en Repensar la Región: convergencias y divergencias disciplinarias. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2022, 35-74 pp.
dc.identifier.cisanL0167_0035
dc.identifier.conacytCONACYT
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6189-4410
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.conacyt4
dc.subject.unamAmérica del Norte
dc.subject.unamHumanidades
dc.subject.unamGeografía
dc.type.spabookPart
dc.view.accesslevelDISPONIBLE
dc.date.copyrighted2022


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

MiCISAN, Repositorio Institucional

Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio Web administrado por: Centro de Investigaciones sobre América del Nortemicisan@unam.mx

Directorio || Créditos